x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La educación no es un gasto, es una inversión: Fernando Savater

  • La educación no es un gasto, es una inversión: Fernando Savater
10 de octubre de 2013
bookmark

El filósofo español Fernando Savater comentó este jueves en esta capital que aunque en algunos países se hable de la necesidad de recortar el gasto en la educación, "la educación no es un gasto, es una inversión".

El autor de más de cincuenta obras, entre ensayos, artículos, narraciones y obras de teatro, admitió que, como saben bien países como México y España, "la buena educación es cara", pero "siempre va a producir más de lo que se invierte en ella".

Es "muy difícil que un político piense en el tiempo educativo", que requiere de años para que se vea "florecer", porque ellos "vienen y van".

Por eso es la sociedad la que debe dar un paso adelante hacia una educación que solo "echan de menos las personas que la conocen", y quienes por tanto deben ser "misioneros de la educación".

"Si no, la democracia se convierte en una cáscara vacía", explicó el escritor durante el Universal Thinking Forum, que reúne este jueves y viernes a "21 mentes brillantes" como el exmagistrado español Baltasar Garzón, la bloguera cubana Yoani Sánchez y el mexicano ganador del premio nobel de Química, Mario Molina, entre otros.

Si no fuera por la educación, que debe implicar un "ocio ilustrado", cada ser humano debería inaugurar la Historia por sí mismo, pero se está a "hombros de gigantes", de los que se han heredado muchas cosas sabidas y pensadas, continuó Savater.

Sin embargo, a los jóvenes ese "aire cultural, humano" que se ha heredado y envuelve a la sociedad actual les puede parecer una "traba" o "resistencia" a su vuelo, cuando en realidad "es el que los sostiene" en ella.

"La sociedad de los ignorantes no ayuda a nadie", declaró en su conferencia, en la que rechazó escudarse tras las críticas a la clase política, ya que en las democracias son políticos todos los ciudadanos, quienes "no son espectadores en un teatro".

"Si los políticos son malos, peores serán los que los han elegido", advirtió Fernando Savater, para quien "no hay que confundir" la información que dan las tecnologías con la educación que ofrecen los maestros.

"El profesor es una pieza imprescindible" y "hoy más que nunca", concluyó el filósofo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD