x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La elección del Fiscal tiene sombras que la afectarían

EL PRESIDENTE DE la Corte Suprema de Justicia asegura que se está acelerando el proceso de elección de magistrados y de Fiscal General, sin embargo, analistas afirman que la actual terna tendría vicios de nulidad.

  • La elección del Fiscal tiene sombras que la afectarían | Archivo | En esta oportunidad, aunque sigue sin modificarse la cantidad de votos que se requieren para alzarse con el cargo, 16 en total, sólo hay 18 magistrados para votar. En las dos oportunidades anteriores había cuatro juristas más.
    La elección del Fiscal tiene sombras que la afectarían | Archivo | En esta oportunidad, aunque sigue sin modificarse la cantidad de votos que se requieren para alzarse con el cargo, 16 en total, sólo hay 18 magistrados para votar. En las dos oportunidades anteriores había cuatro juristas más.
30 de noviembre de 2010
bookmark

Hoy es un día clave en el proceso que conduce a la elección del Fiscal General de la Nación. Los aspirantes de la terna nombrada hace cuatro semanas por el presidente Juan Manuel Santos tienen su primer cara a cara con la Corte Suprema de Justicia.

Tras casi año y medio de interinidad, la Corte Suprema de Justicia parece acelerar el proceso. Ya se anunció que hoy lo primero que harían los magistrados será la elección de los integrantes que faltan en este alto tribunal y culminaría con la votación para escoger al Fiscal.

Algunos analistas observan este nuevo aire en el proceso como el resultado de la presión por parte del Ejecutivo. El exviceministro de Justicia Rafael Nieto Loaiza cree que fue el mismo presidente Santos quien buscó darle agilidad al proceso. "Intuyo que lo hizo en la línea de tratar de resolver el tema, de otra forma hubiera sido imposible que la Corte entrara a votar tan rápido".

Para Nieto, esta prisa no le trasmite ningún mensaje al país. "La elección del nuevo Fiscal ha sido un desastre. Es inexplicable la lentitud, hay una morosidad en la decisión que es vergonzosa. Lo único que uno puede hacer es aplaudir que ya finalmente resuelven el problema".

Sin embargo, una vez resuelto el problema y se haya elegido Fiscal en propiedad, surge otro, que supondría la nulidad del proceso, pues otros observadores del tema, incluyendo al magistrado Marco Antonio Velilla, miembro de la terna anterior, consideran que si prosperan las demandas a esta nueva terna, la elección podría declararse nula.

Respecto a que los miembros de la CSJ hayan agilizado el proceso, Velilla afirmó que "una cosa es que vayan a votar y otra es que la terna sobre la que se va a realizar esa votación sea válida. La Corte Suprema podría acelerar la elección, pero eso no quiere decir que tenga validez, ya que se elige sobre un objeto inexistente".

Velilla plantea el argumento adicional de que en este asunto no se ha seguido el debido proceso y apunta que, en caso de que se acepte la demanda de esta nueva terna, podría pasar que el juez declare suspensión provisional al proceso, lo que podría detener la elección. "En caso de que no se determine dicha suspensión, el proceso avanza mientras se define el fallo. Si se falla a favor de los demandantes, la elección sería declarada nula", agregó.

Para este miembro del Consejo de Estado, apresurar la elección de magistrados y de Fiscal merece que "cada quien haga su propia interpretación, pero no tiene mucha lógica".

Alto riesgo de nulidad
El constitucionalista Juan Manuel Charry se muestra pesimista frente a la posibilidad de que el proceso avance. "La Corte, tarde o temprano, tendrá que solucionar esos problemas, pero soy pesimista en el sentido de que lo que se debate no es la elección del Fiscal sino la interpretación de las normas que ese Fiscal tendría que hacer, en temas como el de los políticos vinculados al paramilitarismo o en la yidispolítica".

Charry también plantea que los retrasos en las elecciones de magistrados y de Fiscal, es evidente que hay una cuestión de equilibrios. "Si se eligen magistrados de acuerdo con una u otra postura alrededor de la Corte, rompe con el equilibrio y eventualmente ganará una postura frente a la otra. Han dicho que se va a destrabar la elección y yo digo qué bueno, queremos verlo. Porque una cosa es decirlo y otra hacerlo", agregó.

Este jurista tampoco ve fácil que se supere el escollo de una demanda a la actual terna. Si la demanda prospera, "existe un riesgo apreciable de que esa elección pueda ser declarada nula. No es una demanda sin fundamentos. La Corte le ha hecho un flaco servicio al país por imponer un criterio jurídico y político en la interpretación de la ley penal contra congresistas y exfuncionarios del Gobierno", aseguró.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD