x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La emoción de manejar está en la pista virtual

Desde la época del telebolito, los juegos de conducción atraen a los videojugadores.

  • La emoción de manejar está en la pista virtual | Imagen tomada del videojuego Need for Speed uno de los más populares, basado en el tunning. FOTO CORTESÍA
    La emoción de manejar está en la pista virtual | Imagen tomada del videojuego Need for Speed uno de los más populares, basado en el tunning. FOTO CORTESÍA
01 de agosto de 2014
bookmark

Circuitos de competencia oficiales y reconocidos en el mundo: Mónaco, Silverstone, Monza, Interlagos, Spa; hasta carreras clandestinas por algunas de las autopistas más famosas, y con la posibilidad de escoger entre cientos de modelos y marcas de carros.

Un garaje con vehículos superdeportivos, de alta gama y rendimiento, y hasta bólidos de la Fórmula Uno; y lo mejor, en la sala de la casa listos para correr.

Es la ventaja y la emoción que el desarrollo de las consolas les brinda a los aficionados a los videojuegos que involucran el mundo de los carros.

Aunque el desarrollo de consolas se ha acelerado en los últimos diez años, esta no es una afición nueva. Como lo cuenta Mauricio Olarte, conocedor y gamer. Desde la aparición del Atari 2.600 con su versión de F1 Racing, al final de la década de los 70 en el siglo pasado ya los juegos que tenían como esencia la posibilidad de estar tras el volante de un carro capturaban la atención de los gamers. "Incluso en el popular Telebolito, también había alguna posibilidad de estos juegos". También por esas primeras épocas títulos como Road Racing o Enduro eran populares en las incipientes consolas.

Pero fue el desarrollo posterior de las consolas, con sus mayores capacidades y velocidad de procesamiento, las que dieron lugar a juegos con mucho más realismo en cuanto a los autos, las sensaciones de manejo y el entorno en el que se desarrollan estos juegos. Gráficos y sonidos se vuelven cada vez más realistas.

A mediados de los años 90, agrega, estos juegos adquieren otra dimensión. "Surgen los juegos que tienen una historia, no es solo una carrera. Ya era posible asumir un rol, por ejemplo escoger entre policía o ladrón; o un corredor ilegal que va por el mundo".

También en los juegos comenzaron a aparecer retos, y cada uno de ellos implicaba puntos para sumar y poder así mejorar el carro. Es algo muy común en un título como Need for Speed, explica otro jugador, Edwin Caina.

El reto online
Pero quizá el avance más importante, desde la visión de los jugadores, es la posibilidad de que gracias a internet, se pueda participar en juegos en línea. "Ya lo importante es el juego online. Los retos que se presentan entre gamers en distintas partes del mundo, y poder jugar en cualquier momento con uno o más retadores que no tienen que estar en el mismo salón".

Para estos jugadores, tres son los factores clave que debe tener un buen juego de este tipo. "La regla general parte de los gráficos. En segundo lugar un muy buen sonido. Y en tercer lugar el comportamiento del vehículo lo más cercano a su comportamiento real", señala Mauricio Olarte.

Para empezar
Si quiere iniciarse en ese mundo de los videojuegos con el tema de autos, los expertos señalan que todo título tiene una modalidad para novatos, y coinciden en que uno de los recomendados para sumar kilómetros es Gran Turismo. "Lo más difícil al empezar es mantener el carro en la pista", dice Edwin Caina.

Pero con seguridad que después de sumar kilómetros no se querrá bajar de su carro virtual.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD