Equidad no sabe lo que es ser campeón y Junior no siente esa sensación desde diciembre de 2004.
El primero llega como un chico, pero dejó en el camino al mejor equipo del año: Tolima. Y el segundo tendrá que ratificar que es un grande, aunque ya lo empezó a demostrar el domingo cuando eliminó al actual campeón: Medellín.
Con méritos, porque nadie les regaló nada y fue en la cancha donde consiguieron su clasificación con juventud y deseos de figuración, aseguradores y tiburones comenzarán hoy a definir la final de la Liga Postobón.
Alexis García, técnico anfitrión hoy, tiene razón al asegurar que "hicimos todo el proceso viniendo de menos a más, mostrando una propuesta efectiva y convincente para nuestra segunda final".
Diego Umaña, estratega visitante, se ufana de "llevar cuatro meses muy fructíferos en este club que disputará merecidamente el título, porque tiene un estilo definido y sabe a qué juega".
Cada uno defiende lo suyo con argumentos y justificaciones, ya que han sorprendido con su trabajo. Equidad, de la mano de los experimentados John Viáfara, Sherman Cárdenas y Carlos Rentería, se encargó de mostrar que sí hay renovación y para ello muestra a Jhersson Córdoba, Dáger Palacios y Dawling Leudo.
Junior, por convicción, se la jugó con Carlos Rodríguez, Jossymar Gómez, Luis Carlos Ruiz y Carlos Bacca, todos procedentes del ascenso con el Barranquilla Fútbol Club. Pero, además, con la tranquilidad que le brindan los de trayectoria como Háyder Palacios, Giovanny Hernández y Víctor Cortés.
Con todas esas caras jóvenes, un pequeño aporte antioqueño (hay cinco paisas en escena: dos en el local y tres en el visitante), y la presencia de jugadores reencauchados quienes poco futuro tenían en sus anteriores equipos, Equidad y Junior buscan el brillo de una estrella que también los lleve a la Copa Libertadores del año entrante.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6