Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué es un antipapa y cuántos ha reconocido la Iglesia oficialmente?

La figura de los antipapas han existido durante varios siglos en la historia de la Iglesia católica.

  • En la historia han existido más de 30 antipapas. Foto: Getty Images
    En la historia han existido más de 30 antipapas. Foto: Getty Images
06 de mayo de 2025
bookmark

Con la llegada de un nuevo cónclave se dará paso a un nuevo papa; sin embargo, con las sucesiones en el trono de San Pedro también han aparecido los antipapas, una figura que ha aparecido principalmente en la disputa por el cargo como pontífice.

Ya sea por diferencias teológicas, intervenciones políticas de reyes, emperadores o nobles y hasta dobles elecciones celebradas en forma simultánea han dado paso a los antipapas en la historia, una figura aceptada por la Iglesia a lo largo de la historia.

De acuerdo con la definición de los historiadores, los antipapas son personas que se han proclamado ilegítimamente papas o han pretendido usurpar las funciones y poderes que le corresponden a un pontífice elegido de forma legítima.

Sigan leyendo: ¿Quién es Dominique Mamberti, el cardenal que dirá el ‘Habemus Papam’ en la Plaza de San Pedro?

Estas figuras se han dado en la Iglesia católica en periodos de crisis formadas por conflictos políticos, disputas doctrinales o irregularidades presentadas en los procesos de elección del pontífice.

¿Quién fue el primer antipapa?

El primer antipapa reconocido en la historia fue Hipólito de Roma que entre los años 217 y 235 se opuso a los papas Ceferino y Calixto I porque, según él, adoptaron posturas flexibles sobre la disciplina en la Iglesia, llevándolo a proclamarse como “verdadero” pontífice.

Por otro lado, el último antipapa fue Félix V quien estuvo como pontífice desde 1439 a 1449 y fue elegido en medio del Concilio de Basilea cuando, un movimiento conciliarista intentó imponerse sobre la autoridad del sumo pontífice.

Los antipapas, una figura que no se ha dado en el siglo XXI

La figura del antipapa desapareció oficialmente en el siglo XV; sin embargo, en la historia reciente varias personas se han autoproclamado papas, especialmente luego del Concilio Vaticano II.

Algunos de estos casos son el del sacerdote estadounidense Lucian Pulvermacher, quien fue proclamado como Pío XIII por un grupo conclavista en Montana.

Este líder religioso falleció en el 2009 y hace parte de movimientos que cuestionan la legitimidad del Vaticano. Pese a esto, no son considerados antipapas, ya que no provienen de disputas internas de la Iglesia católica.

¿Cuántos antipapas han existido en la historia?

En la historia de la Iglesia han existido 37 antipapas desde Hipólito hasta Félix V, estos son: Novaciano, Félix II, Ursino, Eulalio, Lorenzo, Dióscoro, Teodoro, Pascual, Constantino, Felipe, Juan VIII, Anastasio III, Cristóbal, Bonifacio VII, Juan XVI, Gregorio VI, Benedicto X, Honorio II, Clemente III, Teodorico, Alberto, Silvestre IV, Gregorio VIII, Celestino II, Anacleto II, Víctor IV (año 1138), Víctor IV (año 1159), Pascual III, Calixto III, Inocencio III, Nicolás V, Clemente VII, Benedicto XIII, Alejandro V y Juan XXIII. Este último es diferente al pontífice que encabezó el Concilio Vaticano II, pues el considerado antipapa tuvo su período entre los años 1410 hasta el 1415.

Sigan leyendo: ¿Por qué los papas eligen nombres diferentes? Estos han sido los más utilizados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD