Lamborghini, Ferrari, Lotus, Aston Martin, y Maserati son, sin duda alguna, marcas referentes e íconos de la industria del automóvil mundial y claros ejemplos de lo que una máquina de alto desempeño puede generar en pasión y adrenalina cuando ruge impulsada por un pie que empuja el acelerador.
Vehículos que en otras latitudes se convierten en paisaje diario en sus calles, pero que aquí aunque se tenga noticia de la existencia de algunos modelos, siguen siendo unos "bichos raros" que cuando aparecen generan excitación en quienes los ven y conocen su historia.
Pues a partir de este fin de semana en Medellín se reúne una muestra variada de vehículos superdeportivos que los próximos 28 y 29 de julio participarán en la primera válida de la Fórmula GT500.
Altas revoluciones
Este evento pretende traer a Colombia una experiencia que nació en Estados Unidos, en donde un grupo de aficionados a los vehículos deportivos creó en 2008 esta categoría y convirtió su afición en una competencia deportiva.
El campeonato está diseñado para ser competitivo cada año y viaja por diferentes ciudades de todo el continente. La GT 500 reúne competidores de diferentes países, para disputar un torneo en cada uno de ellos y definir luego el campeón absoluto que recibe como galardón el Casco de Oro.
En Colombia, durante los próximos ocho meses la Fórmula GT 500 hará presencia con válidas en Medellín, Bogotá, Cali, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga y Cúcuta. Cada uno de los vehículos será pilotado por reconocidas figuras del automovilismo colombiano que compiten en el país o en el exterior.
En el mes de febrero se llevará a cabo la competencia final en el Autódromo de Tocancipá cerca de Bogotá.
Exhibición abierta
El primer contacto del público con estos vehículos se dará hoy a partir del medio día, cuando desde el sector cercano al Aeropuerto José María Córdova, parta una caravana con los 22 automóviles que participan de la competencia y que llegaron esta semana a la ciudad desde Miami y Panamá.
Los vehículos se desplazarán por la conexión Aeropuerto-Palmas, descenderán por esta vía y tomarán la Calle 33 hasta el Centro Comercial Unicentro. En este establecimiento se exhibirán durante 15 días al público en general.
Como competencia de carácter internacional la GT500 también se presentará en otros países latinoamericanos luego de su paso por Colombia: Ecuador, Perú, Chile, Guatemala, Honduras, Costa Rica, República Dominicana y Trinidad Tobago que también serán sedes del campeonato.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no