x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La Guija abre el camino para el Ciclopaseo

Hicimos el recorrido que abrirá el Clásico El Colombiano, en El Retiro. Naturaleza, exigencia y puro aire fresco.

  • La Guija abre el camino para el Ciclopaseo
13 de octubre de 2012
bookmark

Cemento, trocha, sendero y hasta quebrada. Un paseo para vivir la naturaleza y sufrir algo en la bicicleta. Así será el ciclopaseo del Clásico El Colombiano 2012.

El cerro La Guija, ese que queda en la salida a Montelíbano desde El Retiro, será el juez de un paseo que dará el primer pedalazo para el Clásico, que con un paseo en ciclas de montaña abrirá camino por una trocha poco conocida entre los montadores.

“Será un camino que no se ha recorrido. Vamos a ver mucha naturaleza, soltar un poco el estrés, respirar algo de aire puro, encontrarse con viejos amigos. Lo que no se tiene en la ciudad, y que sí podemos vivir en esta salida”, sostiene Jorge Páez , trochero y quien está en la organización con Bike House, lugar donde se hacen las inscripciones.

¿Un paseo? Ni tanto. Aunque son solo veinte kilómetros, que en una persona que tenga alguna rutina se puede hacer en menos de tres horas, hay varios pasos para cambiar el plato y ponerlo más fuerte: el ascenso al cerro, la bajada a la vereda Puente Peláez y de nuevo la subida a la Guija, que descubrirán los 20 mil metros de recorrido para los nuevos ciclistas.

“Es una de las zonas que menos se conocen del Oriente de Antioquia. Hay trochas de salidas para el municipio de Montelíbano y el corregimiento de Versalles. Tiene de todo, es muy lindo para ver”, explica Jorge, quien lo hizo junto a El Colombiano antes de tenerlo para correr.

Ulrich Muñoz, un ciclomontañista que ha llegado a estar 20 horas pedaleando en su bicicleta, sabe que esta no será una competencia de resistencia ni de velocidad. “Pero sí tendremos un recorrido mucho más colorido; nos invitará a ver gente diferente, a encontrarnos con viejos y nuevos amigos. No es tanto el ejercicio o una carrera. Se trata de ver el paisaje de una trocha diferente, que muchos no hemos ni explorado”, dice el pedalista recreativo, nieto de alemán y que comparte el nombre con el excampeón del Tour de Francia Jan Ulrich n

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD