x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

LA LECHE DERRAMADA DE LOS URIBISTAS

  • LA LECHE DERRAMADA DE LOS URIBISTAS |
    LA LECHE DERRAMADA DE LOS URIBISTAS |
20 de abril de 2012
bookmark

Desde junio de 2010 el argumento para ir en contra de cualquier política de gobierno de Juan Manuel Santos es decir que al Presidente lo eligieron los votos uribistas. Incluso en esta misma columna se criticó el utilitarismo de parte de Santos en venderse como candidato de una forma y gobernar de otra.

Sin embargo, hoy la discusión es otra y mal hacen los que se quedan atascados en lo mismo. Santos se ha encargado de tumbar esas críticas, demostrando que mantiene los tres elementos que tanto preocupaban al expresidente Uribe, pero a su manera.

La discusión debería haberse trasladado desde hace mucho tiempo a otro escenario y dejar de llorar sobre la leche derramada, como hacen los seguidores del expresidente que día a día salen a los medios a decir que se equivocaron nominando a Santos.

En el nuevo escenario al que no quieren llegar los uribistas duros, se enfrentarían dos modelos con visiones muy iguales en la mayoría de los campos, pero diametralmente opuestas en unos pocos, en el que la forma, es decir el candidato, incidiría notablemente.

Hay una realidad innegable: hoy el que tiene el poder (y lo está usando para su reelección) es Juan Manuel Santos y puede jugar en el campo de batalla que le pongan, mientras que sus antiguos aliados sólo se hacen sentir en algunos medios reafirmando que sin ellos no habría ganado el Presidente, pero a un año de empezar la campaña no tienen candidato. Su mayor argumento es el que esgrimió José Obdulio Gaviria en una emisora local: "Santos sin Uribe no saca dos millones de votos".

Para sustentar esa sentencia dijo: "Yo soy analista político, suelo tener razones en mis apreciaciones sobre la situación electoral". Hagamos un repaso: le apostó a la segunda reelección, y no; le apostó a que Peñalosa ganaría, y no; le apostó a Luis Pérez , y no.

¿Qué va a pasar cuando en 2014 Santos gane sin los uribistas duros?, ¿seguirán recordando, con nostalgia, que en 2010 sí ganó por ellos?

El Presidente tiene su campaña montada en el aparato estatal y sobre una imagen apalancada en los grandes medios, el expresidente está esperando recuperar el poder en cabeza de un tercero que aún no aparece. Y recordemos lo que pasa cuando el expresidente trata de imponer candidatos ( Darío Montoya, Gabriel Jaime Rico, Enrique Peñalosa, Kiko Lloreda ).

A Uribe se le pasaron ocho años de su gobierno sin formar sucesor y ya se le han pasado dos de este sin hacer lo propio.

Siempre se está a tiempo si se decide actuar, pero para eso hay que darse cuenta primero de los errores y esa es la parte más difícil.



P.S.: Hablando de Obdulio, en la misma entrevista dijo que el cambio de rumbo de la campaña de Santos en 2010 fue su idea, no del venezolano J.J. Rendón. Contó cómo en una reunión en Miami lo planteó él: "eso fue una cosa mía", dijo. Sorprendió, porque nos habían hecho creer otra cosa.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD