Ni físico ni alquimista. Simplemente boxeador. No es el Newton de la ley gravitacional. Es un excampeón mundial de boxeo surgido de tierras nariñenses, quien pondrá la cara para saltar al ensogado, en una noche en la que los golpes del pugilismo se combinarán con las artes marciales mixtas.
La ley del Newton del boxeo, es la de comprobar, a los 39 años, cuánto podrán resistir sus rivales, ante esos puños que le han valido el sobrenombre del Martillo Villarreal. O, incluso, si él puede aguantar aún los embates de sus adversarios. Y esa misma ley que lo acompaña, ante los ojos y la voluntad de Dios, es la de entrenar como el Altísimo manda, porque literalmente esa ha sido su vida desde hace años cuando se dedicó a ganarse la vida a punta de golpes.
Suena raro que un pastuso haya sido campeón del mundo (Organización Internacional de Boxeo-), sobre todo en un deporte casi que exclusivo de una región costeña que, por caprichos de la geografía, tocó hasta Antioquia y sus playas.
Newton apareció de sorpresa en Medellín, que lo acogió, desde hace varios meses, para recobrar alientos en el gimnasio Knock Out, y pelear en un programa que tendrá doce pleitos, con escenario en la discoteca Palmahía, donde su rival será el ecuatoriano Fidel Bennet, por la corona vacante del peso welter júnior de la UBC -Universal Boxing Council-. Por lo pronto, y teniendo a Newton Villarreal por aquí, lo que prima es la ley del nocaut.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6