x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

LA LIBERTAD DEL CORAZÓN

  • LA LIBERTAD DEL CORAZÓN |
    LA LIBERTAD DEL CORAZÓN |
29 de junio de 2013
bookmark

Las lecturas de la Eucaristía para este domingo se centran en los temas del amor y la libertad.

De hecho, ambos temas están relacionados incluso al punto de comprender que el amor es posible, si se vive con la plena libertad del corazón humano y que la libertad es posible, si es por el amor por el que la persona se abre paso a vivir libremente su compromiso con los más necesitados.

Este es el caso que se ve retratado en la historia del profeta Eliseo que al ser ungido por Elías pide tiempo para discernir su decisión y prestársele al servicio con total libertad.

Esta libertad permite que el amor fluya sin encontrar ataduras en compromisos o condicionamientos previos. Se trata de la experiencia incondicionada del servicio.

El caso que se narra en el Evangelio de Lucas muestra tres tipos de respuesta ante el llamado que Jesucristo hace a la libertad humana.

Una de ellas es la represión y castigo sobre quienes en alguna ocasión han obrado algún mal. Este es el caso de Santiago y Juan que se habla en el texto.

El segundo tipo de respuesta al llamado la da el propio Jesús al afirmar que el servicio no depende de seguridades o condicionantes, antes bien, solo el amor y el deseo de trascender son las herramientas del que quiere servir.

Finalmente, la tercera respuesta hace patente que quien está atado no sirve para ir adelante en la experiencia del amor y la libertad.

Ahora bien, ¿Quién puede hablarnos de esta experiencia en la que es posible ser feliz mediante la decisión de actuar como servidor de una sociedad promoviendo relaciones, personales o institucionales, basadas en el amor y la libertad? Pienso que esta es una buena pregunta para hacérnosla cada uno buscando que la persona implicada en esa respuesta sea uno mismo. En lo práctico, podríamos pensar que el tema de la equidad en la sociedad puede ser un criterio claro que muestra si las estructuras personales y sociales permiten y facilitan la libertad de promover los fines que se valoran.

Entre estos fines están el reconocimiento y respeto de la dignidad humana en todas las personas, la garantía del acceso a los bienes de primera necesidad, la igualdad de oportunidades para todos y la garantía de la vida a futuras generaciones. Tenemos que promover el que todos logremos condiciones de libertad y de amor que nos permitan vivir juntos y mejor.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD