x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La mesa rectangular cautiva a los niños de la raqueta

SON TALENTOS A sus doce años de edad. Varias cosas los une, pero la principal: seguir los pasos de la entrenadora Johana Araque y llegar a unos Juegos Panamericanos. Sus vidas están en el deporte, los libros y el hogar.

  • La mesa rectangular cautiva a los niños de la raqueta | Manuel Saldarriaga | David Agudelo, Laura Cartagena, Tomás Ramírez, Daniela Mejía y Santiago González hacen parte de los talentos que tiene el tenis de mesa. Las damas ya cuentan con un título preinfantil.
    La mesa rectangular cautiva a los niños de la raqueta | Manuel Saldarriaga | David Agudelo, Laura Cartagena, Tomás Ramírez, Daniela Mejía y Santiago González hacen parte de los talentos que tiene el tenis de mesa. Las damas ya cuentan con un título preinfantil.
25 de octubre de 2011
bookmark

Ahí están, filados y bien juiciosos. Sobresale en sus camisetas verdes y blancas el nombre de Antioquia. Un breve trote alrededor de las mesas y, luego, raqueta en mano, empiezan a darle golpes a la pequeña bola que va saltando de lado a lado.

Todos tienen el mismo fin, llegar a donde está la persona que tienen enfrente, a Juegos Panamericanos. Otros van más allá, hacer parte de mundiales.

Esos pasos de Johana Araque, reciente medalla de bronce en México, los empiezan a dar cinco niños, que tienen muchas cosas en común.

Lo primero, son unos enamorados del tenis de mesa. Esa es la frase exacta para definir el porqué lo practican. Tres de ellos son fruto de Juegos Intercolegiados y dos más de Escuelas Populares. Se montaron en el mismo bus para viajar a Ibagué y representar a Antioquia y hacen parte de esa camada de talentos que conforman la raqueta corta.

De lunes a viernes, David Agudelo, Luna Cartagena, Tomás Ramírez, Daniela Mejía y Santiago González, entre las 3:00 y 5:00 p.m., hacen que una bola salga a gran velocidad de un lado a otro al compás de las indicaciones de la profe. Y no les basta esas dos horas, los tienen que echar del coliseo Rodrigo Pérez Castro, porque ellos siguen jugando. "Si fuera por ellos amanecerían", dice Claudia Campuzano, la mamá de Tomás.

El deporte los ha vuelto aplicados, juiciosos, pero ante todo muy responsables. Se levantan a las 5:15 de la mañana, para estar en el colegio a las 6:45 a.m., hasta las 3:00 p.m. que terminan las clases y, de inmediato, para el coliseo. A las 6:00 p.m. solo les queda tiempo para las tareas y luego a la cama. "Caen como un chupo", agrega Claudia.

"Nosotras ni siquiera nos metemos casi al Facebook, porque no hay tiempo para coger los computadores", cuenta sonriendo Daniela Mejía. Su prioridad es otra: seguir al pie de la letra la cantaleta diaria de sus entrenadores, "ser aguerridos, muy contundentes y tener una buena ubicación". Si combinan esos tres elementos, harán parte de la élite del tenis de mesa en Colombia. "La profe me dice que mi gran virtud es que soy muy contundente en el juego, que no me desespero", señala Santiago González.

Y mientras en el deporte marchan para el mismo lado, en la fiesta del Halloween tienen sus diferencias. Luna y Tomás no van más con los disfraces, mientras David, Daniela y Santiago buscarán la mejor máscara y peluca para pasar desapercibidos ante sus amiguitos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD