x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La mirada a la violencia desde la escena teatral

  • La mirada a la violencia desde la escena teatral | El trabajo de Carlos José Reyes analiza las diferentes miradas que desde la escena se le ha dado al fenómeno. FOTO ARCHIVO
    La mirada a la violencia desde la escena teatral | El trabajo de Carlos José Reyes analiza las diferentes miradas que desde la escena se le ha dado al fenómeno. FOTO ARCHIVO
06 de octubre de 2014
bookmark

La figura del esperpento, utilizada por Ramón del Valle Inclán, podría ser una definición de una buena parte de la dramaturgia.

Tomar la realidad y deformarla para presentar una visión crítica de esa misma realidad, y entregar más que respuestas, nuevas preguntas.

Y una realidad como la colombiana, que ha estado marcada por diversos momentos de violencia, es un campo fecundo para que la producción teatral tome de ella sus elementos y los devuelva en escena.

Esa es una de las reflexiones que hace el historiador, dramaturgo, e historiador teatral Carlos José Reyes, quien se embarcó en una tarea monumental: analizar el tratamiento que desde el teatro se le ha dado al fenómeno de la violencia en Colombia.

Cinco siglos peleando
Una tarea que solo en años abarca más de 500, si se habla desde los tiempos del descubrimiento y la colonia, hasta los días más recientes.

Pero no es solo un recuento, es una análisis de las miradas, las interpretaciones y las elaboraciones que desde las artes escénicas se les ha dado a fenómenos como el descubrimiento, la colonia, las guerras de independencia, las diferentes guerras civiles del siglo XIX, la Guerra de los Mil Días o la violencia más reciente del narcotráfico.

Una proyecto que como él mismo lo comenta, se había pensado inicialmente en una sola entrega pero que ya va en tres tomos.

Teatro y violencia, como se llama la obra es un trabajo realizado con el auspicio de la beca de investigación teatral 2012 del Ministerio de Cultura.

La obra, cuyo primer tomo ya está circulando y de los que 1.500 ejemplares se entregarán en las bibliotecas públicas del país, es la base de la primera edición de los Diálogos Teatrales, un espacio que propone la realización anual de una agenda académica en torno al teatro.

Si se debiera abarcar con una palabra la idea que subyace en el enorme trabajo adelantado por Reyes, esta podría ser la intolerancia, porque al fin de cuentas esa ha sido la raíz de todas estas violencias.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD