Lo que se negocia hoy en La Habana debería ser revelado “porque hoy no está sentado en la mesa de diálogo un presidente si no un candidato”.
Con esta afirmación, el expresidente Andrés Pastrana se refirió al actual proceso de negociación que lleva el Gobierno de Colombia con las Farc, al afirmar que siempre ha sido partidario de la discreción en los diálogos, pero que hoy por la condición que tiene el presidente Juan Manuel Santos, de candidato, lo que se está acordando allí debería ser de conocimiento público.
“Cuando uno es candidato, en muchas ocasiones, tiene que ceder muchas cosas para ganar la Presidencia. Siempre he creído que las negociaciones deben ser discretas y reservadas. Pero cuando ya tiene uno a un candidato negociando, candidato-presidente o candidato común y corriente, esas negociaciones no pueden ser secretas porque el país tiene que saber qué se está negociando”.
En diálogo con El Colombiano, aseguró que en su libro Memorias olvidadas, que saldrá al mercado este jueves, se recogen los principales momentos de su secuestro, las verdaderas razones por las cuales Manuel Marulanda, alias “Tirofijo”, no asistiera a aquella cita con la paz, y los detalles no revelados del secuestro de la entonces candidata presidencial Íngrid Betancourt.
El exmandatario confiesa que sus memorias tienen como único propósito narrar una historia de unos hechos que marcaron la vida política del país, y recuerda cómo él fue el primer secuestrado político del llamado grupo de Los Extraditables, que lideraba Pablo Escobar Gaviria.
Dice que por primera vez revelará el nombre de aquel personaje que intentó convencer a Escobar para que diera la orden de asesinarlo durante el cautiverio. “Más allá de que la justicia actúe o no, lo importante es que se conozca la verdadera historia”.
Pastrana quiere que los colombianos conozcan por qué Marulanda no fue a la cita en el Caguán “porque yo nunca estuve convencido de que las amenazas de los paramilitares, o de que me iban a matar en ese encuentro, fuera cierta”.
Aunque reconoce que narra en detalle, la forma en la que le llegaron los denominados “narcocasetes” que detonaron el Proceso 8000 contra el expresidente Ernesto Samper, dice que esto no ahondará la “enemistad” con el exmandatario liberal. “No hay enemistad. Aquí lo que buscamos es contar una historia, con detalles que no han sido revelados y que es importante que el país conozca”.
El libro de Memorias Olvidadas fue escrito con el apoyo del periodista Gonzalo Guillén. “Con él hemos compartido muchos trabajos periodísticos y Gonzalo conoce como nadie la historia de este país. Entonces con sus investigaciones también aporta a la reconstrucción de los hechos”.
El texto será presentado este jueves por el expresidente Pastrana en el Club El Nogal, de Bogotá, y saldrá al mercado a partir del viernes.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no