x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La pasión que derrota a Otello

UNA DE LAS OBRAS más emblemáticas de Giuseppe Verdi se verá mañana y el viernes en el Teatro Metropolitano, a las 8:00 de la noche. Un montaje cargado de drama.

  • La pasión que derrota a Otello | Manuel Saldarriaga | Basada en la obra de William Shakespeare, con música de Giuseppe Verdi y libreto de Arrigo Boito, Otello se estrenó en el Teatro della Scala de Milán el 5 de febrero de 1887. Es una obra icónica, cargada de dramatismo.
    La pasión que derrota a Otello | Manuel Saldarriaga | Basada en la obra de William Shakespeare, con música de Giuseppe Verdi y libreto de Arrigo Boito, Otello se estrenó en el Teatro della Scala de Milán el 5 de febrero de 1887. Es una obra icónica, cargada de dramatismo.
19 de septiembre de 2011
bookmark

Gianluca Zampieri se siente cómodo en la piel de Otello, el general veneciano, impetuoso y visceral que desencadena un drama de celos.

Lo ha interpretado ocho veces en Italia, su país, y también en Alemania. No es simple darle la talla a este personaje, de la ópera de Verdi, basado en la obra de Shakespeare.

Hay tanta carga dramática, tanta exigencia. La figura imponente de Gianluca (mide 1,82 metros), el hecho de ser calvo, de contextura gruesa y de conocer los diversos colores y matices de este personaje moro, son toda una garantía.

"El peligro está en que te envuelva la emoción y se pierda el control de la voz". Y es que Otello se enloquece, pierde las proporciones y rompe su relación con Desdémona, su mujer en un instante, tras la trama que arma Yago. Bajo esa imagen fuerte, de héroe, hay un niño, un hombre frágil, dice Gianluca.

Este tenor está acostumbrado a personajes difíciles. Ha interpretado a Tristán y Sigfrido, de Wagner. Es su primera vez en Medellín y promete momentos sublimes, como el monólogo, en el tercer acto, cuando Otello habla con Dios.

Toda una primicia
No fue fácil encontrar un protagonista masculino y hacer un montaje de este calado, dice Elisa Brex, directora artística de la Fundación Prolírica.

A la escenografía, el vestuario que recrea el siglo XV se une la Orquesta Sinfónica de Eafit, más grande de lo habitual, y los coros, de la Fundación Prolírica de Antioquia y el Polifónico.

Gisela Zivic es Desdémona, la mujer que aplaca las iras de su esposo. Hasta en Venecia rastreó esta historia, cuando encontró el manuscrito en el que se basa la trama en la biblioteca pública.

Para esta soprano, radicada en España, ha sido un desafío y toda una responsabilidad debutar con una mujer icónica. Cada vez que ella y su madre, Elisa, escuchan la música de Verdi no se explican la genialidad de un compositor que supo condensar tan magistralmente el drama.

Lo que confirma el maestro español Miquel Ortega. "Lo que crea Verdi desde la orquesta es una especie de banda sonora, antes de que existiera el cine". Es un maestro para ilustrar con música cada momento de la historia, agrega.

Verdi compuso la música a sus 75 años, la penúltima de su carrera, luego de haberse retirado con Aída, y todo porque, el libretista, Arrigo Boito, lo convencía de hacerlo, porque sabía que era un admirador de Shakespeare (la última fue Falstaff y dejó inconcluso El rey Lear).

Para Ortega, Otello tiene uno de los comienzos más difíciles de la opera italiana. Sin embargo, está tranquilo. Dice que en esta ciudad encontró un talento increíble. Lo que se verá mañana y este viernes, en el Teatro Metropolitano.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD