x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La pista atlética toma cuerpo y forma

20 de enero de 2010
bookmark

Las rodilleras que llevan puestas Gabriele Alberto, Andrea Trinchero y Samuel Gallardo están que se acaban.

Ellos, los encargados de instalar la pista del estadio de atletismo Alfonso Galvis Duque, se la pasan agachados o en cuclillas todo el día.

El poner entre 600 a 800 metros cuadrados diarios de material Mondo les exige como si estuvieran pagando aquellas viejas promesas de fervientes católicos que se iban de rodillas hasta el templo del Señor Caído, en Copacabana.

Para fortuna de los dos italianos y el venezolano que se encargan de instalar la nueva carpeta de colores azules, en dos tonos, y el gris, un aliado de suma importancia ha sido el intenso verano que se vive en Medellín la cual vibra con el intenso trajín que se vive en la antesala de los novenos Juegos Suramericanos.

En conjunto, el escenario toma cada vez más cuerpo por medio de la intervención que se le realiza, y la cual muestra una nueva cara del estadio por el que tantos años luchó el periodista deportivo Alfonso Galvis Duque.

"La marcha es fortísima en las obras del estadio de atletismo. El proceso de instalación de la pista Mondo terminará el domingo venidero. Y después seguiremos con el mejoramiento de la iluminación -se pondrán cuatro postes más con luminarias-, la instalación del reloj del cronometraje, además del urbanismo de la carrera 70 en este sector", cuenta el siempre animado y sonriente Luis Guillermo Vélez Escobar, ingeniero de Coninsa-Ramón H, que está al frente de las obras.

Hasta ayer al mediodía, se habían instalado más de 300 metros de la carpeta, que al pisarla será toda una delicia para los atletas que la estrenarán en el mes de febrero.

Una inversión que tuvo un costo de 1.800 millones de pesos, incluidas la instalación de la pista que fue traída por Mondo desde Canadá, que le pondrá el moño a la intervención del escenario en el que se invertirán 5.500 millones de pesos, incluidos los locales comerciales que dan sobre la carrera 70, en trabajos que sumarán seis meses y medio de duración.

"El estadio Alfonso Galvis fue entregado en las obras civiles en diciembre y esperamos que esté totalmente listo a finales de febrero", asegura Fredy Castaño Pulgarín, ingeniero del grupo de infraestructura de los Suramericanos quien refuerza las mismas fechas que maneja su colega Vélez Escobar.

Este es un escenario que cuando esté listo quedará de rechupete y que incluso podrá ser empleado por los deportistas antes de la inauguración de los Juegos continentales y que ayer fue visitado por los jefes de misión de 14 países.

"Me pareció lindo el estadio de atletismo y me impresionó, lo mismo que las demás obras de los Juegos", dijo Juelle Thode, delegada de Aruba, quien hizo el recorrido por las instalaciones que se levantan con motivo del certamen continental.

Eso ante ojos extraños, los que también tienen la presencia permanente por estos días de Gabriele, Andrea y Samuel, que de rodillas se encargan de darle finura a la nueva pista del templo del atletismo paisa.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD