Y si no es con pico y placa, ¿qué se debe hacer para mejorar la movilidad en Medellín? Ante el interrogante, los expertos siempre llegan a una idea: fortalecer el sistema integrado de transporte, de modo que los ciudadanos encuentren opciones de calidad en los medios públicos y masivos.
La ciudad viene trabajando en la materia. El 30 de noviembre de 1995 inició su operación comercial el metro, entre las estaciones Niquía y Poblado. Hoy, 16 años después, el sistema, considerado el primero de transporte masivo moderno en Colombia, cuenta con 25 estaciones del metro que funcionan en dos líneas, y siete de metrocable, en tres ramales. Además, a mediados de este año comenzarán a operar dos estaciones más del metro en el sur: Sabaneta y La Estrella.
Las líneas del metro cuentan con 117 rutas de buses integradas. La empresa Metro también administra el metroplús, que hasta el momento funciona con 19 estaciones, y ejecutará el tranvía de Ayacucho.
Así se ha ido formando el denominado Sistema integrado de transporte del Valle de Aburrá (Sitva) que, en proyecto, también contempla otros metrocables, el tranvía de la avenida 80 y el funcionamiento de metroplús en el centro, El Poblado, Envigado e Itagüí.
Además, la ciudad cuenta con un moderno Sistema inteligente de movilidad, con el que, desde el Centro de Control del Tránsito, monitorea las vías con el fin de disminuir los accidentes y mejorar la movilidad.
La apuesta de la Secretaría es por la tecnología. Trabaja en seis componentes: circuito cerrado de televisión, paneles informativos, cámaras de fotomultas, redes sociales como Twitter, Facebook, Youtube y Flickr, tecnología en semáforos para adaptarlos a condiciones del tráfico y, a futuro, en uso de dispositivos para ingresar a los buses y controlar su recorrido.
Conocedores de la movilidad, como José Fernando Ángel , exsecretario de Tránsito, consideran que el proceso del sistema integrado de transporte va lento. "Nos distraemos pensando en el juguete, en si es metroplús o tranvía, en vez de priorizar el sistema".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6