Solo el martes próximo, y en la voz del alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, se conocerá la firma internacional que llegará a la ciudad y generará 1.000 nuevas plazas de trabajo en servicios de alta tecnología.
El hermetismo que rodea esta información, anunciada el pasado domingo, durante el consejo comunitario número por el presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, se debe a que dicha compañía cotiza en bolsa y cualquier información al respecto podría hacer variar el precio de sus acciones. Por eso, la información tiene embargo hasta el 13 de julio.
Esta empresa multinacional de servicios del área de la alta tecnología se instalará, en un comienzo en la Universidad Eafit, donde ocupará 3.000 metros cuadrados, y después, en noviembre de 2011, en la tercera torre del complejo Ruta N, que estará ubicado en la esquina entre la calle Barranquilla y la carrera Carabobo.
La ubicación de esta nueva empresa que llega a Medellín fue confirmada ayer, durante la presentación del sistema Ruta N, por parte de Andrés Montoya, director del programa, quien dejó en claro que el nombre de la compañía solo lo dará el Alcalde.
Ya Salazar había expresado que "este es un proyecto de oro detrás del cual llevamos meses de trabajo con el Gobierno Nacional, Eafit y varios viajes al exterior".
Una ruta por la innovación
El programa de Ruta N tiene dos líneas. Una es la corporación que se va a encargar de promover la ciencia, la tecnología y la innovación para la competitividad de la ciudad.
La segunda línea será un edificio para detonar el desarrollo empresarial e industrial del conocimiento y la competitividad de la ciudad.
"La edificación tendrá tres torres. La primera será del municipio, donde habrá un centro de innovación en salud. La segunda es donde estará la gestión de innovación de Empresas Públicas de Medellín (EPM) y UNE; y en la torre tres habrá un ancla para potenciar el desarrollo económico de la ciudad", sostuvo Montoya.
Las dos primeras torres demandarán una inversión de 52.000 millones de pesos en su construcción. Se estima que serían cerca de 70.000 millones de pesos en la primera fase (incluidos los tres edificios). Este dinero hace parte de un total de 240.000 millones de pesos que invierten la Alcaldía, UNE y EPM en programas de ciencia, tecnología e innovación en la ciudad.
El área construida de este nuevo complejo, que entrará a hacer parte del desarrollo urbanístico del nuevo norte de Medellín, será de 31.000 metros cuadrados.
El próximo martes, a las 10 de la mañana, el alcalde Salazar Jaramillo pondrá la primera piedra en el lote donde estará el complejo de Ruta N y ese mismo día anunciará el nombre de la compañía multinacional de alta tecnología que se instalará en la ciudad. Este será el comienzo de una nueva ruta por la innovación y la tecnología que la ciudad espera sea muy larga.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6