El folclor vallenato está de duelo ante la partida de Katiuska Mendoza Cotes, la nieta del Rey de Reyes, Nicolás Elías Colacho Mendoza, quien murió mientras le realizaban una rinoplastia estética.
Sus familiares y allegados aún no se explican por qué una joven de 19 años, con buen estado de salud, tuvo este desenlace fatal en una operación aparentemente sencilla.
Ellos lloraban el miércoles desconsolados a las afueras de Medicina Legal, a la espera de esclarecer el hecho y que el mismo cuerpo de Katiuska ‘dijera’ lo que los médicos, supuestamente, no habían manifestado.
Sus sueños
La operación a la que fue sometida esta joven obedeció a sus deseos de lucir más atractiva para el proyecto musical que se gestaba al lado del acordeonero Sergio Luis Rodríguez, quien sería también el productor al lado de Adriana Granobles y el empresario Germán Espinosa.
Katiuska soñaba con una mejor nariz y decirle adiós a la herencia ‘ñata’ de los Mendoza, según expresaron sus familiares, sin saber que esto le implicaría el último soplo de vida. Su meta era verse bien en la carátula del CD, que tendría por nombre Las cañaguateras.
Katiuska se catapultó en el mundo del vallenato por ser vocalista de Los Niños Vallenatos del Turco Gil, donde exhibió una voz potente, clara y melodiosa.
Con esta agrupación cantó en la inauguración de la Biblioteca Presidencial Clinton en la ciudad de Little Rock, en Arkansas, Estados Unidos, en el 2004, así como en Panamá, Venezuela y Colombia.
Su voz quedó registrada en los dos compactos hechos hasta la fecha por Los Niños Vallenatos del Turco Gil: Anhelo un futuro y Homenaje a Bill Clinton.
El cantor de Fonseca, de Carlos Huertas y La dama guajira, de Hernando Lacouture, eran las canciones preferidas por ella para entregar a su público, las cuales quedarán en la historia de la música de la región.
Katiuska fue ganadora en dos ocasiones del Concurso de Voces Femeninas de ExpoFestival en Valledupar, lo mismo que del Festival Voces y Canciones de La Paz y en San Gil.
Con su muerte también se frustraron sus estudios como Comunicadora Social y Periodista, así como los de Música, que adelantaba en la capital del país.