Parece que Colombia le quedó chiquita. Del sur de Bogotá, donde nació, la Universidad Nacional Abierta a Distancia (Unad) ha conseguido tener 65 centros regionales y una sede en Florida, Estados Unidos.
Su paso por Antioquia lo empezó hace 25 años en un municipio del Oriente, y el aniversario es celebrado por estos días en la Unad, próxima a cumplir tres décadas de historia en las que ha entregado 46.000 títulos.
El presente de esta institución pública dice que tiene 81 programas, 64.000 mil estudiantes, 5.500 en el Occidente de Antioquia, 2.100 en Medellín. El rector Jaime Alberto Leal Afanador, habló sobre la universidad.
¿Cómo nace la Unad en Antioquia?
"Nace en Sonsón hace 25 años, por iniciativa de la comunidad ante la naciente Universidad Nacional Abierta y a Distancia en su momento llamada Unisur. Más adelante la universidad avanza en la consolidación de este núcleo y crea una opción de desarrollo en Marinilla. Va evolucionando esa propuesta para llegar a Envigado y finalmente instaurarse en Medellín".
¿Por qué se llamaba Unisur?
"Turbay Ayala le ofreció una universidad presencial a las comunidades del sur de Bogotá y en 1981 -en la última legislatura de su mandato- el senador Luis Carlos Galán Sarmiento sacó un proyecto de ley para esa universidad. Pero viene el cambio de Gobierno y se la encuentra el presidente Belisario Betancur que traía dentro de su programa presidencial la universidad a distancia; no creo una nueva sino que utilizó ese decreto y desde ese momento se vuelve esta la universidad piloto de la educación a distancia en Colombia".
¿En cuáles áreas del conocimiento tienen programas?
"La universidad tiene 81 programas en oferta nacional e internacional tanto de la formación en alfabetización de adultos en lo que tiene que ver con formación básica primaria y secundaria, en programas de articulación con la técnica y la tecnológica. Los programas de formación en Ingeniería, Ciencias Administrativas, Económicas, de los negocios, contables, todo lo que tiene que ver con el ámbito pecuario y del medio ambiente y lo que se viene desarrollando con las ciencias sociales y humanas. Finalmente todo lo que desarrolla en los escenarios de licenciaturas".
¿Cómo llega la Unad a la Florida?
"En 1997 un grupo de ex presidarios que han estado en cárceles de Estados Unidos llegan a la Cancillería. Esta nos los remite a nosotros. Nos damos cuenta que dadas las medidas de seguridad en Estados Unidos es muy difícil atender a esa población. Pero justamente por esa época el Departamento de Educación del estado de la Florida abre la opción de la construcción de organizaciones de educación online. La universidad logra reconocimiento como universidad de apoyo público como college con cinco programas. Cuando entramos en el escenario de las maestrías fuimos reconocidos como una universidad de Colombia con reconocimiento en Estados Unidos".
¿Cómo está la presencia física en el país?
"Nosotros tenemos 65 regionales. Todos los departamentos, a excepción de San Andrés, tienen la presencia de sedes nuestras. Nuestros estudiantes provienen de 1.020 municipios".
¿Cómo está la Unad en el tema de la calidad?
"El año pasado logramos certificar a la universidad, tanto nacional como internacionalmente. Ese fue un logro muy importante porque siempre ha existido un cuestionamiento histórico sobre la calidad de la educación a distancia.
En este momento la universidad ha estandarizado todos sus procesos y en Estados Unidos también estamos avanzando muy fuerte en la acreditación a través de la agencia mundial de educación a distancia".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6