Pocos padecimientos son tan susceptibles al empirismo como la acidez estomacal. Resulta que si alguien se queja de agriera más de un espontáneo le resuelve el problema: tomar leche, comer galletas de soda y chupar cubitos de hielo son algunas de las recomendaciones que se dan a los afectados.
Tal vez la última opinión en tenerse en cuenta es la del gastroenterólogo. Y los pacientes llegan cuando los problemas han avanzado.
El especialista Felipe Franco explica que la acidez se produce cuando los ácidos gástricos se devuelven al esófago porque la válvula de cardias no está funcionando adecuadamente. Y es ahí cuando aparecen los consejeros, que hasta recetan hierbas como la caléndula.
El gastroenterólogo Mauricio Orrego admite que a su consultorio llegan pacientes que han acudido a toda clase de soluciones. La mayoría de estas personas olvida que los alivios caseros e informales son de orden temporal y pueden estar escondiendo los síntomas de algo más serio.
"La gente toma leche y con eso soluciona por un rato el malestar. También entiendo que la caléndula es otro remedio que se usa para la agriera. O también usan antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno, voltarén o motrín entre otros. Lo que más nos preocupa es que pueden estar ocultando los síntomas de algo grave".
Felipe Franco afirma que si la acidez se presenta en episodios de dos o tres veces por semana, el diagnóstico es de reflujo. En los otros casos, cuando la molestia no tiene un origen claro, puede obedecer a "indiscreciones en la dieta, el sobrepeso y el consumo de licores", que son los factores que más contribuyen a que los ácidos alteren el sistema digestivo.
"La leche mejora transitoriamente pero el efecto rebote puede ser peor. Un vaso de leche aumenta en 40 por ciento la producción de ácidos. Se sugiere comida poca en la noche y medio vaso de líquido".
La galleta de soda y los antiácidos que hay en las casas también pueden mejorar transitoriamente la sensación en el sistema, pero no son la respuesta definitiva, dice Franco.
Un llamado de alerta formula el doctor Orrego. Colombia tiene una alta incidencia de cáncer gástrico. El llamado es a revisar la persistencia de estos síntomas y no a esconderlos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6