Una semana después de que el Departamento Nacional de Planeación anunciara que el exministro y reconocido economista José Antonio Ocampo liderará una misión rural para definir políticas que transformen el campo colombiano, ayer se anunció el Comité 20/20 para el desarrollo de la agroindustria.
Esta mesa de trabajo permanente la conformarán delegados de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y del Ministerio de Agricultura.
La iniciativa de la Andi se ocupará de temas como la competitividad agroindustrial para acceder a la demanda mundial, las nuevas modalidades de manejo de las tierras y la institucionalidad requerida para el desarrollo agroindustrial. Todo lo anterior buscando definir resultados en el corto, mediano y largo plazo.
En contraste, la que coordina Ocampo tendrá como prioridad al pequeño productor y reducir la pobreza rural y sus enormes brechas con el desarrollo urbano. Para ello se planteará un horizonte de acción de largo plazo. A esta iniciativa se unieron la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la Universidad del Rosario y Centro de Estudios Regionales Cafeteros y Empresariales
No obstante, ambas coincidirán en que se encuentran ante un agro en dificultades por la baja rentabilidad, pese a los incrementos de la producción en cultivos como el café.
De otro lado, la Andi ayer también presentó otro Comité 20/20 para el desarrollo laboral, en alianza con el Ministerio del Trabajo en temas urgentes como la formalización e inspección laborales.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6