El Gobierno Nacional radicó ayer, ante el Congreso de la República, un proyecto de ley que busca garantizar la defensa jurídica de los integrantes de la Fuerza Pública luego de la declaratoria de inexequibilidad de la reforma constitucional al Fuero Penal Militar.
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, explicó que el Fondo de Defensa Técnica y Especializada (Fondetec) "busca garantizar, de forma eficiente el ejercicio al derecho a la defensa y al debido proceso de los miembros de la Fuerza Pública investigados por actos del servicio".
Con este mecanismo, se podrán defender a los uniformados ante las jurisdicciones disciplinaria, penal (justicia ordinaria y Justicia Penal Militar) e, incluso, ante instancias internacionales y terceros Estados por tratados vinculantes debidamente ratificados por Colombia, pero solo en situaciones cometidas en actos de servicio, precisó Pinzón
Según el ministro de Defensa, "se excluye de la cobertura aquellas faltas o delitos no cometidos en ejercicio de la misión constitucional asignada a la Fuerza Pública o con ocasión de ella, o que correspondan a su ámbito privado".
"No llenaba expectativas"
El capitán (r) Juan Alfonso Fierrro Manrique, presidente de la Asociación Nacional de Veteranos de la Fuerza Pública (Analvet), expresó a este diario que con el Fuero Militar, consignado desde la Constitución de 1991, trataron de mejorarlo pero permitieron que la justicia ordinaria investigara asuntos netamente militares.
"Estamos felices de que se haya caído. Ese proyecto que se cayó no llenaba las expectativas de los miembros de la Fuerza Pública que antes estábamos amparados por el artículo 221 de la Constitución", aseveró Fierro.
El ministro del Interior, Aurelio Iragorri, destacó la iniciativa propuesta por el Gobierno Nacional, y dijo que si para defender a los miembros de la Fuerza Pública es necesario presentar cien proyectos "así lo vamos a hacer".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6