x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Las mentiras que se dicen del celular

CADA CIERTO TIEMPO vuelven a recircular mensajes, en el correo electrónico, que alertan sobre modalidades de robos de minutos o virus en los móviles. Son falsos y acarrean pérdida de tiempo. No los reenvíe.

21 de febrero de 2010
bookmark

A los celulares se les cree tan superpoderosos como indispensables. La prueba está en la cantidad de leyendas urbanas que circulan alrededor de estos dispositivos.

Una de ellas, revive, como el "monstruo de la laguna", cada cierto tiempo, y vuelve a sobrecoger a quienes la reciben. Dice textualmente: "Si recibes un mensaje en tu móvil diciéndote que tienes una transacción y que debes llamar al 1749, bórralo. Si llamas, tu tarjeta SIM se duplicará y, desde ese momento, podrían llamar desde tu número, a tu cargo".

Con un tono convincente se agrega, en mayúscula, que esta modalidad de fraude se realiza desde la cárcel, con el fin de sumar crédito para los teléfonos celulares.

John Élver Cabra Suárez, profesional de control de fraude de Telefónica Movistar, desmiente este texto, al afirmar que la palabra "inviable", no es un mensaje de notificación de llamada válido en los teléfonos. Lo que sí puede aparecer es "numero privado" o "numero desconocido".

Aclara que los sistemas operativos de los terminales celulares (en su mayoría propietarios) son muy diferentes entre sí, por lo que no podría existir un virus que pudiese afectar a todos por igual.

Precisa que "los virus de celular sólo pueden ejecutarse desde un archivo el cual descarga o recibe el usuario". Hasta ahora no se conoce ningún código malicioso que se transmita por medio de una llamada de voz.

"Es necesario tener un archivo de datos digitales que puedan modificar la programación del equipo", apunta.

Se conoce, sin embargo, que algunos virus pueden transmitirse por Bluetooth, pero en todo caso se le pedirá al usuario que descargue y ejecute el archivo, anota.

Desmiente, a su vez, la posibilidad de duplicar la SIM y, "en el muy poco probable caso de que alguien tenga acceso a alguna información guardada en la tarjeta, se obtendría de forma encriptada", remata.

El especialista en Seguridad de Microsoft, Rafael Bautista, precisa que en la actualidad, ya se habla de blindarse, de forma integral, en las tres pantallas: TV, celular y computador, todas ellas conectadas a internet.

Asegura que las compañías responsables de los sistemas operativos trabajan con un enfoque más proactivo al disminuir, los "días de riesgo", lo que significa reducir ese lapso que se crea desde que se descubre una vulnerabilidad (o bug ) en un sistema hasta que se explota en forma de virus.

"Resolverlo no es lo más complejo, sino el que las personas no realizan la actualización (es decir descargar el parche)".

Los nuevos sistemas como la más reciente versión de Windows Mobile, descubre que existe una vulnerabilidad, con lo cual actúan rápidamente para protegerse, de forma automática. Sistemas más inteligentes, que no enredan a los usuarios.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD