x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las redes sociales son una parte, no el todo

RAÚL RAMÍREZ, UNO de los invitados estelares a Campus Party, habló sobre su visión del marketing digital y las redes sociales. Para él, estas no deben sobrestimarse.

  • Las redes sociales son una parte, no el todo | Shutterstock | Raúl tiene un decálogo sobre cómo fallar en estrategias digitales. Entre la colección de lo que no se debe hacer está dejar las redes en manos de inexpertos y desestimar el valor del contenido. Mañana termina la fiesta tecnológica de Campus Party, en la que participaron más de 4.500 personas.
    Las redes sociales son una parte, no el todo | Shutterstock | Raúl tiene un decálogo sobre cómo fallar en estrategias digitales. Entre la colección de lo que no se debe hacer está dejar las redes en manos de inexpertos y desestimar el valor del contenido. Mañana termina la fiesta tecnológica de Campus Party, en la que participaron más de 4.500 personas.
01 de julio de 2011
bookmark

Es el tuitero más influyente de México. Se llama Raúl Ramírez (@isopixel en Twitter), tiene 129.787 seguidores y trina unas 130 veces al día. Sus amigos le dicen Iso, de cariño. Sin embargo, es un escéptico de las redes sociales y su poder.

También es pionero del desarrollo de páginas web y blogs. Empezó con isopixel.net después del ataque a las Torres Gemelas, cuando comenzó a despertar el poder de los medios sociales.

Y es, además, un emprendedor. El día que se vio una lágrima en el espejo, antes de partir hacia la Universidad Autónoma de México, donde trabajaba en un cargo directivo, decidió crear empresa.

Hoy dirige Isopixel One, firma dedicada al marketing digital, y sostiene que sin planeación no hay éxito y que las estrategias online no funcionan si no se soportan en unas offline . Aún más, que las redes sociales son apenas un componente dentro de un plan web.

Su visión de las redes es realista y hasta escéptica. ¿A qué se debe, siendo usted un gran usuario?
"En estos servicios no se está dando el resultado que la gente busca. Solo porque está de moda quieren estar, sin tener claro para qué. Ahí entra mucho oportunista que lo único que hace es pervertir el medio".

¿Cuál es su percepción sobre el papel de las redes en los medios de comunicación? ¿Cómo conciliar contenido con marketing?
"Ha sido complicado. Los medios las veían con escepticismo, pensaban que les quitarían reflectores. En los últimos dos años se ha volteado la torta; los medios quieren estar en sintonía con sus lectores. Pero para mí las redes no son medios; son herramientas de comunicación. Por ahí circula información que puede ser o no ser real y hay que tener cuidado".

¿Aunque para usted está claro que las redes son solo herramientas, ¿les ve potencial para el arte y las nuevas narrativas?
"Soy diseñador gráfico con una maestría en artes visuales, para nada soy artista, pero sí he visto cómo estas nuevas tecnologías pueden adaptarse para crear nuevas formas de expresión. Lo vimos cuando salieron la fotocopiadora, el láser? Todo se adapta para crear nuevas narrativas".

¿Qué papel juega la experimentación en el marketing digital?
"Tiene mucho valor la prueba y el error, a mí me tocó empezar en todos esos medios cuando apenas nacían y no había quién te dijera cómo hacerlo. Entonces te caías y te levantabas. Ahora existen metodologías para adaptar estos nuevos medios a lo que quieras, no solo al marketing. Pero hay que lograr el equilibrio. No perdería yo esa capacidad de innovar".

¿Cuál es su visión sobre lo que viene en redes sociales?
"Este mundo de la tecnología es muy cambiante; el que está arriba, de repente puede estar abajo; van a llegar sustitutos. Evan Williams, fundador de Twitter, acaba de renunciar y ahora creó una nueva empresa. Él no está buscando qué es lo nuevo; lo va a crear. Ya lo hizo con Blogger y Twitter".

Se levanta y se acuesta con internet. ¿Cómo concilia la vida online y la offline?
"No enajenándote. Yo le recomiendo a la gente que se salga de la Matrix , porque el trato con la gente es mucho más rico. Hay que equilibrar, porque se puede perder el rumbo".

Aún así, hay quienes les atribuyen a las redes muchos cambios sociales, revoluciones...
"Se me hace muy aventurado. Lo único que estamos haciendo es adaptar los nuevos medios a situaciones que estamos viviendo. Son herramientas que están ahí y se aprovechan".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD