x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las tareas no deben ser un problema en casa

Acompañamiento, comunicación clara y un ambiente propicio son claves para su desarrollo.

03 de marzo de 2014
bookmark

Tareas. Un momento que puede llegar a ser difícil en los hogares. No son pocos los casos en los que las pataletas, el berrinche, la rebeldía y luego el caos se apodera de esa hora en la que se deben realizar los deberes que se mandan desde el colegio. Padres y niños comienzan un tira y afloje que por lo general no deja a nadie satisfecho y sí muchas caras largas, mal humor y hasta lágrimas.

¿Pero debe ser así? "No", es la respuesta que dan María Elena López y Alejandra Gáfaro; sicóloga y comunicadora respectivamente. Ambas, a partir de sus experiencias, tienen claro que ese puede y debe ser un momento enriquecedor para padres e hijos.

Tareas sin peleas es el trabajo conjunto que desarrollaron y en él se intenta mostrar cómo es posible hacer las tareas sin que sea una tortura.

Pero, cuando las tareas generan peleas, ¿de quién es la culpa?

Según Alejandra se trata de una responsabilidad compartida. De un lado muchas veces los profesores "ponen tareas por poner", para evitar que el niño pierda el hilo o para evitar que pierda tiempo. Pero también los padres tienen su cuota, porque muchas veces cargan toda la obligación de la educación solo al colegio y ni siquiera saben qué tipo de tareas, ni la relevancia que estas puedan tener en el proceso pedagógico de sus hijos.

Por su parte, María Elena López reivindica la validez del trabajo escolar en casa, pero bien concebido. Esto es cuando ayuda a crear hábitos de estudio, estimulan la responsabilidad, ayudan a mejorar el razonamiento, la memoria, la capacidad de análisis y de síntesis en los pequeños, "y fomentan el desarrollo de destrezas intelectuales que van a servir para el resto de la vida".

Las alertas
Para la sicóloga María Elena López son varias las señales que pueden indicar un problema con las tareas: cuando la frustración por no poder hacerlas o entenderlas es mayor que la producción. Si son los padres los que tienen que hacerlas. Cuando de manera persistente el niño se niega a realizarlas. Si son excesivamente largas o inútiles. Cuando no dejan tiempo para otras actividades. Esas son alertas tempranas.

Por su parte, complementa Alejandra Gáfaro, que muchas veces la reticencia a realizar los deberes escolares, pueden ser un síntoma de otro tipo de problemas, personales, familiares o de sociabilidad.

Trabajo en equipo
Para ambas especialistas, el trabajo de solucionar los conflictos es de doble vía, y la comunicación entre padres y el colegio es fundamental.

Que los primeros se interesen por la metodología y los objetivos que persigue la institución con su modelo de tareas, y así saber cómo afrontar de antemano posibles dificultades, o incluso saber si ese colegio específico es el más adecuado para sus hijos.

El diálogo calmado, abierto y franco con el colegio y sus profesores es un factor fundamental para solucionar los problemas de manera propositiva, anotan las autoras.

Otro factor que puede aliviar la presión de las tareas, es el desarrollo de labores que se adapten a las capacidades de cada niño.

"Hay niños más analíticos, otros más concretos, algunos con tiempo de atención más largos, unos más creativos, otros más racionales; y de acuerdo a estas variables la tarea debe volverse un facilitador y no una tortura", señala María Elena López.

Y aunque en el colegio no le manden en algún momento una tarea, siempre debe utilizarse el tiempo destinado para ellas a actividades como leer o repasar la lección de clase, con el fin de crear la costumbre y que los pequeños sepan que siempre en su rutina diaria debe haber un espacio dedicado a estas actividades.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD