Ni la profundidad del agua -en algunas partes puede ser de 14 metros-, ni la altura o la dificultad de las pruebas le preocupaban. Lo que más atemorizaba a Mariana Vélez era pensar en lo fría que estaría el agua de la represa de Guatapé.
Pero las ganas de enfrentar el reto del Playground acuático, la nueva atracción que sobre el embalse tiene el Parque Comfama Guatapé, pudo más. Ella y otros más que se fueron sumando al lugar empezaron a vivir la experiencia que supone este "patio de juegos" de coordinación, motricidad, destreza y aventura.
Con todas las medidas de seguridad, que incluyen chaleco salvavidas y la supervisión permanente de tres salvavidas, se fueron enfrentando a pasarelas, puentes, curvas y barras de equilibrio, trampolines, muros de escalar, estanques, rampas, columpios y toboganes de esta base acuática única en Colombia y segunda en Suramérica.
"Esta atracción hace parte de la apuesta que le ha hecho Comfama a la recreación para niños, jóvenes y adultos, y se enmarca en un programa de manejo que se llama Retoaventura, donde las empresas van a tener la posibilidad de venir a hacer su trabajo en equipo", explicó Carlos Mario Londoño, subdirector de Recreación y Deportes de Comfama.
Y no solo se superan retos físicos y de trabajo en equipo, sino también temores al agua, a las alturas o al vacío.
Con una inversión de 400 millones de pesos en la atracción y las adecuaciones para su instalación, esta caja de compensación familiar piensa en términos de innovación a la hora de ofrecer entretenimiento. "Siempre buscamos cosas impactantes para nuestros usuarios", precisó Juan Felipe Builes, jefe del departamento de Planeación de servicios de recreación y deportes de Comfama.
Fue él quien tuvo a su cargo la elección de esta atracción de origen alemán, que hace parte del plan de modernización de parques de Comfama que, entre 2013 y 2014 va a tener ejecución presupuestal aproximada a los 8.000 millones de pesos, como precisó Carlos Mario Londoño.
Con equilibrio, concentración y conocimientos básicos de natación, niños desde los seis años, cuya estatura supere los 1.10 cms, hasta los adultos, pueden gozar en el Playground acuático en turnos de a 30 minutos.
Las condiciones de uso incluyen traje de baño o camiseta y pantalón corto, estar descalzos, usar chaleco salvavidas todo el tiempo y bloqueador solar.
A este parque, ubicado a 73 kilómetros de Medellín, se puede ingresar desde 2.500 pesos hasta 9.500 pesos, tarifa esta para no afiliados. Un espacio en armonía con la naturaleza, donde abundan los senderos ecológicos y las zonas ideales para hacer picnic.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6