x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ley de restitución de tierras necesita ajustes

27 de noviembre de 2013
bookmark

A pesar de las bondades de la Ley de Víctimas, el actual modelo para la restitución de tierras en el país no tendrá éxito.
 
Así lo concluyó el primer informe del Sistema de Alerta de Riesgos, elaborado por el Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria, integrado por las universidades del Rosario, Nacional, del Norte, Sergio Arboleda y del Sinú.
 
De acuerdo con el documento, la restitución no tendrá éxito “pero no por problemas de realización o ejecución, sino porque el diseño institucional de la restitución no lo permite”, explicó Francisco Gutiérrez, director científico del Observatorio, al dar a conocer los alcances del estudio en rueda de prensa realizada este miércoles en la Universidad del Rosario, en Bogotá.
 
Gutiérrez, no obstante, destacó las bondades de la Ley de Víctimas, debido a que en su criterio “es clara, y no debe pasar desapercibida, la capacidad instalada que hoy tiene el Estado”. En ese sentido, explicó que si bien se trata de “una política extraordinariamente importante para el país, necesita ajustes para mantenerla y preservarla”
 
Según el Observatorio, la Ley 1448 generó una nueva visión de política pública, pues ha hecho aportes importantes, como la reversión de la carga de la prueba, la flexibilidad probatoria y el acompañamiento a los reclamantes.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD