Jaime Bernal Cuéllar, exprocurador General de la Nación, informó que el comité de liberación estaría saliendo sobre las 10:30 de la mañana para recibir a los alemanes secuestrados Uwe Breuer y Günther Breuer.
Por ello, Bernal Cuéllar espera que sobre el mediodía estén recibiendo a estas dos personas, retenidas por la guerrilla del ELN, para que, luego, sean entregados a la embajada de su país.
"Reanudaremos el proceso de liberación a las 10:30 de la mañana. Esperamos que nos los entreguen en las horas de la mañana", indicó Bernal Cuellar quien junto a Horacio Serpa y el Cicr hacen parte de la comisión.
Así mismo, Bernal Cuellar dijo que las condiciones del terreno son muy complicadas y que se encuentran a 40 minutos del lugar en el que los dos hombres serán entregados a la comisión.
Según dijo, el secuestro "ha golpeado" el estado de salud de los alemanes, aunque confirmó que su situación no es de gravedad. Dos médicos del Comité Internacional de la Cruz Roja están preparados para formar parte del operativo humanitario.
El exprocurador no quiso precisar la ubicación exacta donde se producirán las liberaciones. Sin embargo, se conoce que el proceso se está adelantando en el municipio de Convención, Norte de Santander.
Los extranjeros fueron secuestrados el pasado 3 de noviembre por el Eln. Ayer se esperaba que fueran liberados pero por "problemas logísticos" se aplazó el operativo.
El operativo de liberación de los dos ciudadanos alemanes fue suspendido por el CIcr en la tarde de este jueves. Sin embargo, el organismo internacional no indicó los motivos de la suspensión del operativo.
La comisión humanitaria, que es liderada por Horacio Serpa y Jaime Bernal Cuellar, llegó desde el pasado miércoles al Catatumbo, Norte de Santander donde recibirían a los plagiados.
Varias versiones indican que los dos alemanes traerían un documento en el que el Eln le pide al presidente Juan Manuel Santos iniciar un proceso de paz con esta guerrilla.
El Gobierno canceló todas las operaciones militares lo que llevó a suspender la visita del ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, al municipio de Ocaña, donde haría entrega de varias viviendas gratuita.
Los ciudadanos alemanes fueron acusados por la guerrilla del Eln de ser espías “en las semanas que llevan retenidos no han podido justificar su presencia en el territorio por tal razón son considerados agentes de inteligencia y seguirán siendo investigados”, dijo la guerrilla en un comunicado publicado el pasado 4 de febrero.
Además, exigían a las familias de los plagiados de 69 y 73 años que le enviaran a esa guerrilla los certificados de trabajo para comprobar su procedencia.