Tres puntos seguros. Eso significaba, hace unos años, enfrentar a los venezolanos, pero su fútbol ha evolucionado de tal manera que ahora son un rival de cuidado para cualquier selección.
Los dirigidos por César Farías enfrentan al líder, la Selección Argentina, y llegan con un antecedente positivo. La vinotinto es el único equipo que ha vencido a los gauchos en esta fase de clasificación. Ese triunfo (1-0), el 11 de octubre de 2011, también se convirtió en el único venezolano en el historial de enfrentamientos de ambas selecciones.
El de hoy será su partido número 20, con un saldo ampliamente a favor de los argentinos: 18 victorias y una derrota.
"Le tenemos un reconocimiento a Messi; pero no le tenemos miedo. Llegamos con una expectativa tremenda, no son las mismas circunstancias que se dieron históricamente, las cosas cambiaron", dijo Farías a los medios venezolanos previo a este encuentro.
Uruguay, a cambiar la cara
En otro de los juegos de esta jornada, Uruguay pretende dejar atrás la mala racha que está atravesando. Los charrúas sólo ganaron uno de los últimos 12 puntos disputados y están urgidos de sumar frente a los paraguayos.
Y si por el lado celeste llueve por el de los guaraníes no escampa. Paraguay ocupa la última posición del grupo suramericano y una derrota sería prácticamente renunciar a estar en Brasil 2014.
Perú se juega la vida
Incas y australes cierran la fecha. Chile, con los mismos puntos de Venezuela (12), que es cuarta, le apunta a terminar con la racha negativa de tres derrotas consecutivas.
Mientras que Perú está obligada a ganar si quiere entrar en la pelea por uno de los cupos.
La penúltima posición, con ocho puntos, los mismos de Bolivia, los hacen ver un panorama, a futuro, nada alentador.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6