La Liga Árabe reconoció este sábado como interlocutor al máximo órgano de representación rebelde libio, el Consejo Nacional de Transición Interino (CNLT), y anunció que comenzará los contactos con él, según informó el secretario general de la organización, Amro Musa.
"El trato con el Consejo Nacional es un reconocimiento práctico de él", dijo Musa en una rueda de prensa posterior a la reunión de urgencia de los ministros de Asuntos Exteriores árabes celebrada en El Cairo.
El Consejo Nacional Libio de Transición (Cnlt) celebró este sábado la decisión de la Liga Árabe de apoyar la imposición de una zona de exclusión aérea en Libia y había solicitó a los países árabes que lo reconocieran como representante legítimo.
"La decisión tomada por la Liga Árabe ha sido apoyar la imposición de una zona de exclusión aérea y nosotros damos la bienvenida a la Liga Árabe por esta decisión", sostuvo el portavoz del Cnlt, Abdelhafiz Ghoga.
Ghoga explicó que la Cnlt había pedido a la Liga Árabe no limitarse únicamente a respaldar una zona de exclusión aérea, sino que también considerara "al Consejo Nacional como el representante del pueblo libio".
El vicepresidente del Cnlt, que fue informado durante la rueda de prensa sobre la intención de la Liga Árabe de tomar una decisión en este sentido, subrayó que habían recibido positivamente también "la decisión de ayer de la Unión Europea de ser interlocutores políticos de ella".
Una medida que Ghoga calificó de "un paso hacia el reconocimiento total" del máximo órgano revolucionario que controla todo el este del país.
Determinación
La mayoría de los países de la Liga Árabe, con la excepción de Siria y Argelia, se mostraron este sábado partidarios de imponer una zona de exclusión aérea en Libia, según dijo una fuente diplomática árabe.
Durante la reunión extraordinaria sobre la situación en Libia que celebra el organismo panárabe en El Cairo, los ministros de Asuntos Exteriores árabes respaldaron esta medida y acordaron abrir canales de contacto con el Cnlt, máximo órgano de representación de los rebeldes libios.
A esta decisión sólo se opusieron Siria y Argelia, países a los que el vicepresidente del Cnlt acusó este sábado de apoyar al régimen del coronel Muamar al Gadafi contra la oposición rebelde.
Ghoga aseguró en declaraciones al canal catarí Al Yazira que el mando rebelde tiene pruebas de que Argelia fletó vuelos a Trípoli para trasladar mercenarios y que han escuchado que hay armas que han sido enviadas a la capital libia desde Siria.