x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Limitaciones que se superan

Dispositivos para mejorar la movilidad de quienes lo necesitan es la propuesta de CorpoMech.

  • Estas dos bioingenieras buscan a través de la creación de CorpoMech mejorar las condiciones de vida de las personas con algún tipo de alteración física. Foto Cortesía
    Estas dos bioingenieras buscan a través de la creación de CorpoMech mejorar las condiciones de vida de las personas con algún tipo de alteración física. Foto Cortesía
23 de agosto de 2013
bookmark

De un proyecto universitario realizado por Natalia Ríos y Nataly Salcedo nació la empresa. Hoy dos años después, está constituida y atiende las necesidades de los pacientes con movilidad reducida que buscan mejorar la funcionalidad de su cuerpo y lograr mayor calidad de vida a través de ortesis -elementos  que corrigen o facilitan la ejecución de una acción-. 

El proceso de formalización  

Con una idea de negocio clara, estas dos bioingenieras buscaron ayuda en el Parque del Emprendimiento.

Para aprobar la creación de la empresa, la propuesta fue evaluada pero en primera instancia no pasó. Por esa razón, debieron reorganizar su plan de negocio, y por fortuna durante este periodo un inversionista se sumó a la propuesta.

Meses después el proyecto fue presentado nuevamente al Parque E y en junio de 2013 formalizaron la empresa.

Es de resaltar, que antes de que CorpoMech estuviera constituida, los productos fueron sometidos a pruebas de laboratorio para asegurarse de la efectividad de las ortesis y el cumplimiento de su función, según explica Natalia Ríos, gerente de la compañía.

Actualmente, la empresa cuenta con tres líneas de desarrollo y trabajo: diseño y fabricación de ortesis, ayudas técnicas para personas con problemas neuronales y físicos, y comercialización de dispositivos de movimiento.

Proyección al futuro

Debido a que el trabajo de Natalia Ríos y Nataly Salcedo incluye un proceso de investigación y reconocimiento del mercado, ambas han realizado acercamientos a instituciones y especialistas reconocidos para avalar sus productos. Con estos intercambios buscan además, conjugar su investigación con la medicina para ofrecer mejores dispositivos. 

Nataly Salcedo, directora de marketing, explica que los productos pueden ser usados en otros mercados.

Por esa razón, están desarrollando  una nueva línea para deportistas de alto rendimiento y así crear mecanismos que trabajen problemas específicos o los prevengan.

En este segundo semestre de 2013 estas dos ingenieras continuarán trabajando con Parque E y también tendrán el acompañamiento del programa de Apoyo al Emprendimiento de Proantioquia. 

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD