La Registraduría Nacional reveló ayer el calendario que regirá para las elecciones locales, que se realizarán el 25 de octubre del próximo año.
En ellas se elegirán alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y miembros de las juntas administradoras locales, para el período 2016-2020.
Según el cronograma, las inscripciones de cédula para quienes quieran cambiar de sitio de votación comenzarán el próximo 25 de octubre y se prolongarán durante diez meses, es decir, hasta el 25 de agosto de 2015. En una primera etapa, el proceso de inscripción de cédulas se hará en las sedes de la Registraduría y, posteriormente, se habilitará en los puestos de votación.
La Registraduría informó que el 25 de junio del próximo año será la fecha última para el registro de comités de grupos significativos de ciudadanos y se inicia el proceso de inscripción de candidatos con aval.
El plazo para inscribirse como aspirantes a cargos de elección uninominal vence el 25 de julio y cinco días después culmina la etapa para cambios de candidatos y listas inscritas.
Por otro lado, el 26 de julio se solicitarán las listas de los posibles jurados de votación a las entidades públicas y privadas, universidades y establecimientos educativos, y hasta el 9 de octubre de 2015 se designarán y publicarán las listas de los jurados que prestarán su servicio en esa jornada electoral.
Las apuestas locales
Los funcionarios que aspiren a ser elegidos en esos comicios tienen plazo para renunciar a sus cargos hasta el 24 de octubre de este año, a fin de no inhabilitarse.
En ese sentido, uno de los posibles aspirantes a la Alcaldía de Medellín, Gabriel Jaime Rico, gerente de Plaza Mayor, renunciaría a su cargo en los próximos días. Aunque Rico dejaría la gerencia de manera inicial para culminar unos estudios en el exterior, lo cierto es que coincide con el tiempo para no inhabilitarse.
También tendrían que renunciar a sus cargos, entre otros, el gerente del Área Metropolitana, Carlos Mario Montoya; el secretario de Gobierno de Antioquia, Santiago Londoño; el gerente de las Autopistas de la Prosperidad, Federico Restrepo, quienes están en el sonajero para la Gobernación y la Alcaldía. En cuanto a concejales y diputados, la norma no los obliga a renunciar.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6