Mientras que el Ideam continúa insistiendo en lo "complejo" que será el fenómeno de El Niño que se acentuará en los próximos, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Ungrd, presentó el plan de contingencia que se activará una vez se comiencen a ver los efectos.
El Director del Ideam, Omar Franco, recordó que este es un fenómeno de variabilidad climática natural y, por consiguiente, "complejo, que conlleva un proceso de evolución y monitoreo permanente". También señaló que la fase de desarrollo del fenómeno se consolidará en los meses de octubre, noviembre y diciembre, donde hay un porcentaje de probabilidad cerca del 82 por ciento y su fase de madurez se dará en 2015.
"No podemos bajar la guardia y tenemos que hacer un proceso de planeación efectivo; desde ahora la alerta que estamos tratando de dar al país es con el objetivo de que el Gobierno Nacional y las entidades territoriales planifiquen con anterioridad planes de contingencia", dijo.
Por su parte, la subdirectora de Meteorología del Ideam, María Teresa Martínez, manifestó que este fenómeno está asociado a la disminución de lluvias, principalmente en las Regiones Caribe y Andina y que no se puede relacionar con una sequía completamente. "Es importante aclarar que los fenómenos de variabilidad climática no inhiben la llegada de las temporadas secas o lluviosas, su influencia se manifiesta en que las temporadas secas se acentúan y las temporadas húmedas podrían ser deficitarias", anunció.
Por su parte, Carlos Iván Márquez, director de la Ungrd, destacó que esta semana se oficializó el documento llamado Plan Nacional de Contingencia ante el fenómeno del Niño 2014-2015, en el que quedó trazada la ruta para atender cualquier emergencia.
"Algunos de los instrumentos y mecanismos que se tienen listos para dar respuesta son: la declaratoria de Desastre, la declaratoria de Estado de Emergencia, un crédito contingente de la Nación con el Banco Mundial por 250 millones de USD que se activará con declaratoria de desastre nacional", dijo el funcionario.
También está previsto, dado el caso, la declaración de situación de calamidad pública en cualquier lugar del país
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6