Solo hay una cosa que puede desviar la atención del iPhone 6, la siguiente generación del emblemático teléfono de Apple que se anuncia hoy, y es el llamado iWatch, el reloj inteligente que pondría punto final a meses de especulaciones sobre la incursión de la empresa de la emblemática manzana en la batalla por convertirse en el rey de este segmento.
Muchas cosas confluyen para que este sea el momento de un nuevo gadget en la esfera Apple. Por una parte, Jony Ive, el legendario jefe de diseño de Apple (la mano derecha por años de Steve Jobs ), contrató a Mark Newson, un diseñador australiano, con amplia experiencia en creación de objetos del deseo, como los relojes, para hacer parte de su equipo de trabajo.
Lo que hace pensar en que Ive quiere a un compañero enfocado en el diseño, de gran gusto y apetito por las formas orgánicas, para estar merodeando a su lado.
¿Circular o rectangular?
Si el iWatch se muestra hoy —aunque también podría anunciarse en el evento de octubre, cuando se lance el próximo iPad— habría versión para hombre y mujer del reloj inteligente más esperado de Apple. Además, llegaría en dorado.
Adiós al plástico colorido. Pebble, la marca de smartwatch, que nació de Kickstarter, bien podría dar cátedra sobre el paso de gadget que hacía pensar en un artículo para niños, a la versión metálica, que empezó a conquistar decenas en el mundo por esa capacidad para parece un reloj común y silvestre.
"Claro que usaría un reloj como el que podría lanzar Apple. Falta ver qué trae, pero estaría destinado a recibir llamadas y monitorear asuntos de fitness", precisa el diseñador web, Luis Pérez y Apple fan. Y la forma importa.
La miniaturización
¿Circular o cuadrado? Esta última y la rectangular han sido hasta ahora la opción lógica para resolver la comodidad de tener una óptima resolución de pantalla. En especial cuando la interacción con este gadget depende de cuántas veces al día se activen las notificaciones en la muñeca.
Un dilema que ha trasnochado por años a la industria y que hoy parece haberse resuelto. Con la miniaturización de los componentes se han logrado crear procesadores tan pequeños que hagan parte de propuestas como las Google Glasses y ahora los relojes. Es la era de la computación vestible (wearable technology).
A lo que habría que sumarle el que traería tecnología NFC (Near Field Communication, por sus siglas en inglés), un protocolo de comunicación de corto alcance, ideal para pagos móviles. Mientras el Samsung Galaxy S4 ya lo tenía, este podría ser el primer gadget en tenerlo, como respuesta a aplicaciones que se despegarán para aprovecharlo.
¿Estará listo Apple para entrar a una contienda que se pone cada vez más al rojo vivo? Solo el tiempo lo dirá. Mientras, la senda del diseño impecable de Apple se pondrá a prueba.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6