x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los ‘elefantes blancos’ de la ciudad

De 736 proyectos en marcha hay 41 parados. Esas obras inconclusas desvalorizan a Medellín.

30 de septiembre de 2012
bookmark

Según Camacol en estos momentos hay 736 proyectos de construcción en Medellín, 41 de ellos parados por difetentes razones. “Elefantes blancos” que causan perjuicios y desvalorizan a la ciudad. Algunos ejemplos. 19 años después de la explosión que destruyó el edificio Dallas, propiedad de Pablo Escobar Gaviria , en la avenida El Poblado, hoy entre los bienes administrados por la Dirección Nacional de Estupefacientes, solo queda una estructura rodeada de maleza y basura adornada por grafitis, que solo es útil a quienes llegan a la Avenida de El Poblado a cumplir con sus diligencias, pues lo usan de parqueadero.

Para Federico Estrada, gerente de la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín, este tipo de edificaciones abandonadas en la ciudad aumentan los problemas de seguridad y “se presentan casos de personas que hacen ocupación irregular, lo que genera dificultades en los sectores”.

En la comuna 14 hay otras edificaciones, que como el Dallas no avanzan en su obra, y aunque no están abandonadas sí están inconclusas y por años han causado molestias a los vecinos.

Soler Garden, Platinum Superior y Atardeceres, son algunos de esos proyectos a los que el presidente del Concejo de Medellín, Bernardo Alejandro Guerra, llama “elefantes negros”.

“Debería existir una sanción para los constructores que dejan los proyectos. Estos se convirtieron en un espacio que desvaloriza el entorno, genera contaminación visual, se vuelven paisaje y terminan convirtiéndose en cuevas”.

Álvaro Berdugo López , director del Departamento Administrativo de Planeación de Medellín, manifestó que desde su dependencia se puede intervenir con control de urbanismo en caso de que se encuentre alguna edificación que está incumpliendo las normas.

Cuatro ejemplos en la 14
Para el caso del proyecto Atardeceres, aprobado por las Curadurías Segunda y Cuarta de Medellín, las obras fueron suspendidas hace cerca de tres años, al parecer por problemas económicos de la constructora Conhabitat S.A., la cual no se encuentra afiliada al gremio de los constructores.

Berdugo indicó que “la suspensión de obras puede obedecer a problemas de financiación, que no vendieron o se quebraron o a que encontraron problemas constructivos durante la obra”.

Según Eduardo Loaiza , gerente de Camacol Antioquia, el tema financiero es transversal a todos los proyectos. “La falta de flujo de fondos y recursos no les permite continuar y terminar”, dijo.

Sin embargo agregó que el hecho de que estén paralizados no quiere decir que se encuentren abandonados.

Ese también es el caso de Soler Gardens un proyecto a cargo de la constructora Fajardo Williamson S.A. que prometió la ejecución de 91 locales, 249 oficinas, un centro de acondicionamiento físico, y un casino, pero que lleva paradas las obras durante dos años. Según Planeación, también por problemas económicos de los titulares.

Voceros de la empresa titular indicaron que el proyecto está en proceso de negociación y sería terminado por otra constructora.

Fajardo Williamson también tiene a su cargo el proyecto Platinum Flats, la segunda etapa de Platinum Superior, que comprendería locales comerciales, consultorios y un hotel.

Pero la ejecución de la obra paró en 2010, dejando terminado solo el 85 por ciento de la edificación. La empresa ejecutora del proyecto indicó que ya se realizó una negociación con la obra y que reanudará labores en el mes de noviembre.

Loaiza resaltó frente a estas edificaciones, que un proyecto parado “es una lástima y no es lo normal en el giro ordinario de los negocios de la construcción”.

Agregó que son un gran problema para vecinos, propietarios y para quienes invierten.

Sin embargo reconoció que las cifras de obras paralizadas en la ciudad no es alarmante, pues de 736 proyectos que hay en el mercado, 41 están paralizados. De estos 31 son de vivienda y los 10 restantes son no residenciales.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD