A pesar de que hace varios meses la comunidad envigadeña gozaba del Parque Biblioteca Débora Arango, el viernes anterior esta obra fue entregada oficialmente.
Es un lugar de amplia zonas verdes y un edificio armónico con el entorno, diseñado por el arquitecto Javier Vera Londoño y situado en el sector conocido como La Estación, en la zona occidental del municipio.
En un evento al que asistieron cientos de personas, con presencia de Sergio Fajardo Valderrama, gobernador de Antioquia; Héctor Londoño Restrepo, alcalde anfitrión, y personajes políticos y religiosos, quedó claro que ese centro cultural es incluyente con las personas de todas las edades.
Es el resultado de "mucho esfuerzo y sacrificio", señaló el Alcalde de Envigado. En un discurso espontáneo explicó que ese proyecto se realizó gracias a cuatro administraciones. En 2000, el liquidador de la fábrica de calzado Grulla le propuso a Londoño Restrepo pagar con tierras lo que la empresa debía en impuestos a la localidad. Tal negocio, la adquisición de ese predio, le correspondió al siguiente alcalde, Álvaro Velásquez Cano. Dos administraciones de Héctor Londoño Restrepo y una de Diego Gallo fueron necesarias para terminar esta obra que tuvo un costo total de 38 mil millones de pesos.
La biblioteca será administrada por Comfenalco. Según el director de esta caja de compensación familiar en Antioquia, Carlos Mario Estrada, contará con algunas colecciones especiales de arte, deportes extremos y novela gráfica.
Será espacio para talleres de acercamiento al arte, la cultura y el conocimiento, y de cursos de pintura, teatro, danza.
Una bebeteca será el salón en el que padres lleguen con sus hijos de cuatro meses, momento en que se desarrolla el oído, para estimular la lectura.
También será sede del Centro de Innovación Educativa Regional de Occidente, donde se capacitarán más de 3.000 docentes de los departamentos del Eje Cafetero, Chocó y Antioquia, gracias a aportes del gobierno de Corea del Sur.
Contará con espacio para conferencias, conciertos y exposiciones. Los salones de cómputo fueron dotados por la Fundación EPM y UNE.
La biblioteca estará abierta de lunes a domingo, es decir, 365 días al año.
Londoño Restrepo indicó que Envigado le apuesta a la educación y la cultura desde hace mucho tiempo y que este centro cultural está abierto a la comunidad envigadeña y la del Sur del Valle de Aburrá.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6