x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los jóvenes innovadores inician en Panamá la Asamblea del BID

13 de marzo de 2013
bookmark

Con el seminario Juventud e innovación social para el desarrollo, se inicia hoy en Ciudad de Panamá la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se prolonga hasta el domingo 17.

El seminario cobra importancia por la presencia de jóvenes innovadores de varios países, que participan junto al presidente del BID, Luis Alberto Moreno Mejía, entre ellos, Juan David Aristizábal Ospina, el joven pereirano que fue destacado por la revista Forbes como uno de los 30 jóvenes innovadores que están impacientes por cambiar el mundo.

Juan David, administrador de Empresas del Cesa y cofundador de Buena Nota e Ideas por un país mejor -elegido el año pasado como uno de los jóvenes Ejecutivos sobresalientes, de la Cámara Junior Internacional- participa en el panel junto a Lucy Molinar, ministra de Educación de Panamá, y los jóvenes empresarios Carolina Araoz, de Perú; Rhona Díaz, de Panamá; Ernesto Arguello, de Nicaragua y Estanislao Bacharac, de Argentina, entre otros.

El foro (2:30 de la tarde, en el Hotel Sheraton de Panamá), se podrá seguir en directo a través de internet, en la página www.iadb.org (seminario juventud e innovación).

Visita al Canal
Entre tanto, la agencia Efe destaca la visita que realizó ayer el presidente del BID a la ampliación del Canal de Panamá.

El BID es una de las cinco entidades que apoyan el proyecto, junto al Banco Europeo de Inversiones, el Banco de Cooperación Internacional del Japón, la Corporación Financiera Internacional y la Corporación Andina de Fomento (CAF), con un crédito de 2.300 millones de dólares. Las obras se iniciaron en 2007 y deben terminar en 2015, con una inversión de 5.250 millones de dólares para duplicar su capacidad de 300 a 600 millones de toneladas al año. Por el canal pasan unos 14.000 barcos al año y generan aportes a Panamá por 1.000 millones de dólares al año.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD