Es para no dormir: hay un concierto a las 3:00 de la mañana, lectura de cuentos a las 4:00 y casi que cada hora desde las 10:00 a.m. de hoy y hasta las 6:00 a.m. de mañana, tienen una propuesta para no aburrirse.
La Parada Juvenil de Lectura vuelve este año, casi afinando el convertirse en tradición. Y llega, por supuesto, con la idea de que los jóvenes se encuentren con las letras.
"Es un evento donde se cruzan los planes de lectura y de juventud de la ciudad, entonces establece un criterio interesante de trabajo, porque junta dos lenguajes, dos formas de acción, pero también potencializa ambos temas entorno al debate, a la lectura misma", dice la secretaria de Cultura, María del Rosario Escobar.
Y si el año pasado los que asistieron durmieron en un cementerio, esta vez la propuesta es La Playa, en su calzada central, en un corredor que empieza en el Teatro Pablo Tobón y termina en la carrera El Palo.
"El propósito es hacerlo en lugares donde se pueda dar el encuentro ciudadano -añade María del Rosario-. Queremos llevar a los jóvenes al centro, rodear La Playa misma en sus aspectos patrimoniales y empezar el despliegue habitual hasta el amanecer del domingo con actividades de cine, debate, conciertos, música".
Porque si bien es la Parada Juvenil de Lectura, el espectro no se queda en leer los libros, sino leer la ciudad y otras manifestaciones artísticas y sociales.
El nombre para este año, La ciencia se desvela, en tanto la ciencia es el tema, según cuenta la Secretaria, le hace antesala a una de las propuestas de la próxima Fiesta del Libro.
Uno de los eventos importantes es el foro ciudadano, donde el Plan de lectura y escritura será el asunto para conversar. Y la Twitteraton es una iniciativa que quiere involucrar las redes sociales y preguntar por esos libros que leen los jóvenes y eso que andan escribiendo.
Las letras lo andan esperando. Sígalos mientras tanto y prográmese: @paradajuvenil.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6