Un trazado para escaladores de potencia y ciclistas de resistencia es el que espera a los Sub23 que representarán a Colombia este viernes en la prueba de fondo sobre 173,9 kilómetros.
Tras la presentación en las contrarrelojes del Mundial de ciclismo, que dejaron como buena la actuación de Brayan Ramírez, 17°, entre los sub23, se disputa una competencia que tiene como favoritos, especialmente, a los ingleses, principalmente a los gemelos Simon y Adam Yates de excelente figuración en el Tour del Porvenir, en el que se destacó Heiner Parra.
La delegación tricolor para esta prueba, que en ocasiones se convierte en una lotería, presenta a Daniel Jaramillo, Sebastián Henao, Juan Ernesto Chamorro, Brayan Ramírez y Heiner Parra.
El año pasado, en Valkenburg, Holanda, dos de los escarabajos llegaron a la disputa de la medallería, siendo sexto y séptimo en el embalaje Johan Esteban Chaves -firmó con el Orica GreenEdge para el 2014- y Hernando Bohórquez, como los mejores latinoamericanos.
Otros de los favoritos, además de los hermanos Yates, son el danés Michael Valgren y el francés Alexis Gougeard. También están los españoles con Rubén Fernández, reciente ganador del Tour del Porvenir, y Carlos Barbero, según expresa el blog dorsal 51.
El año pasado, la victoria fue para el promisorio y fornido kazajo Alexey Lutsenko, quien hace parte de las filas del Astaná, con la escolta del fortísimo embalador francés Bryan Coquard, una de las estrellas de la pista gala.
En años anteriores, en esta misma categoría se consiguió la medalla de oro con Fabio Andrés Duarte (Varese-2008) y una presea de plata con Carlos Alberto Betancur (Mendrisio-2009).
Antes, en horas de la madrugada de este viernes, se disputa la competencia de las damas de la categoría júnior, con la cuota tricolor de Lina Dueñas, Jessenia Meneses y Jéssica Parra.
Sobre la actuación de Rafael Infantino, 67 en la contrarreloj individual, a 9.14 del campeón Tony Martin, el técnico nacional Jenaro Leguízamo anunció que el pedalista sufrió un problema agudo de hemorroides a mitad de competencia, por lo que perdió más tiempo de lo previsto. Antes de la prueba se estimaba que el paisa cedería cerca de cuatro minutos ante el alemán, quien superó a Bradley Wiggins y Fabián Cancellara.
"Infantino ni podía sentarse en el sillín", dijo el entrenador Leguízamo.