x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Los vengadores: todos para uno

04 de mayo de 2012
bookmark

Parece fácil hablar de una película de superhéroes. Supone uno que no hay mucho qué decir de unos tipos con trajes ridículos, que se van a los golpes a la menor oportunidad. Pero la historia reciente nos demuestra que no es así, que hay un océano de diferencia de calidad y ambiciones narrativas entre los Batman de Christopher Nolan y las bobas peripecias de Los 4 fantásticos.

Los vengadores no es ni una cosa ni la otra. Aunque no busca profundas reflexiones acerca del honor, la maldad o las responsabilidades que implica lo que llamamos "hacer justicia", se esfuerza para que sus pequeñas moralejas (es mejor trabajar en equipo, el ego es un talón de Aquiles) se presenten de forma astuta. Dedica más de media hora a una batalla épica, como en cualquier otra cinta de acción, pero lo hace después de presentar a sus personajes con elegancia y estilo. Es consciente de ser una especie de "juego de las estrellas", en el que por fin se reúnen los protagonistas que en los últimos años Marvel nos había mostrado en otras cintas: Thor, Hulk, Iron Man, Capitán América, y como tal se esmera por que cada una de sus luminarias tenga su momento de gloria. Es, en resumen, como una gran fiesta de grado en la que todo sale bien.

Por eso el verdadero héroe de esta película es Joss Whedon, su director y guionista. Con un conocimiento profundo acerca de cómo lograr contar historias entretenidas y cercanas al público, a pesar de que sus personajes sean inverosímiles (gracias a su experiencia de 7 años liderando la serie televisiva Buffy la cazavampiros), Whedon toma muchas decisiones correctas: en vez de desarrollar una historia ya escrita en algún cómic impreso, narra una pequeña y simple anécdota creada por él, que funciona perfectamente para su propósito de describirnos cómo logra este grupo de seres extraordinarios trabajar en equipo; aparta cualquier tentación de solemnidad con la que pudiéramos mirar este mundo de fantasía, (y que muy pocos, como Nolan, saben manejar) para encargarse, a punta de humor y de buenos diálogos, de que veamos en estos superhéroes a una pandilla de amigos que se reúnen a combatir el mal mientras se burlan de sí mismos, de sus defectos y señas particulares.

Gracias al calculado equilibrio de su guion, ninguno de los miembros de Los vengadores se ve más importante que los demás en su misión de luchar contra la amenaza que enfrentan. Hay más tiempo en pantalla para Iron Man porque Robert Downey Jr. es el mas carismático de los actores, pero incluso a Mark Ruffalo, el único de todos que no había actuado antes su papel, le permite lucirse como Bruce Banner, antes de convertirlo en ese monstruo musculoso que es Hulk. El resultado final es una película que sin dejar de lado el espectáculo, emociona a su público con las armas más leales: personajes que nos importan, conflictos que emocionan.

Parece fácil hacer una película de superhéroes. Una del montón tal vez. Pero una tan buena como ésta sólo es fácil para alguien como Joss Whedon.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD