El pasado 5 de octubre, en la vía Las Palmas, la Subsecretaría de Espacio Público desplegó un operativo sin precedentes que se extendió hasta el amanecer del 6. En esa jornada se desmontaron tres vallas que violaban las normas.
Cuenta David Fernando Ruiz Gómez, coordinador de Publicidad Exterior Visual de la Defensoría de Espacio Público, que esta escena se repite con regularidad en Medellín, porque una política de la administración es hacer cumplir las normas sobre instalación de vallas y avisos.
"En el año y diez meses que va de esta administración, hemos desmontado 298 vallas irregulares, y en Las Palmas llevamos 29".
El funcionario les sale al paso a críticas de ciudadanos, que dicen que la dependencia es permisiva con los valleros, al no exigirles cumplimiento de las normas que regulan su instalación, como Michel Taverniers, quien ha venido denunciando el tema.
Según Ruiz, pueden existir vallas irregulares en Las Palmas, pero su oficina no puede ordenar el desmonte porque cuentan con los permisos legales, "lo que pasa es que les fueron concedidos en otras administraciones, en los años 99 y 2000, y para eso tenemos que adelantar un proceso, pero en los permisos que estamos otorgando hay rigurosidad", precisó.
Dice Taverniers que él, acompañado de otros ciudadanos, se reunió con Ruiz, pero que "la conversación fue tan improductiva como frustrante" porque "nos dimos cuenta de que la contaminación visual es un invento de los ecologistas" y que, "la curva no es una curva a menos que se pruebe que es una curva", señaló en tono irónico.
Taverniers le ganó una demanda al Municipio por el tema de la contaminación visual. Ocurrió en primera instancia en el Juzgado 22 Administrativo, que en fallo del 19 de mayo de 2008 le concedió la "protección al derecho colectivo al goce de un ambiente sano, a la integridad del paisaje, al patrimonio ecológico local y al uso y disfrute del espacio público".
El fallo fue apelado y la Sala Octava del Tribunal Administrativo de Antioquia lo revocó en sentencia del 2 de septiembre de 2008. Pero Taverniers sigue acusando.
Dice Ruiz que su dependencia hace un trabajo coercitivo y persuasivo, desmontando vallas irregulares cuyo propietario no lo hace tres días después de notificado, e invitando a los valleros a acogerse a las normas.
"Hemos tumbado 32 tubos petroleros -la estructura donde van las vallas-, antes sólo se desmontaban la lona y las láminas, ahora quitamos todo el aparato y el dueño debe asumir los costos", puntualizó.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6