x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Machuca todavía arde

17 de octubre de 2008
bookmark

Cuando en misión oficial tuve oportunidad de ir al Caguán, recuerdo mucho mis conversaciones con Simón Trinidad.

Él, un hombre educado y ex gerente de banco, era un interlocutor adecuado para discutir sobre la guerrilla y la realidad.

Cuando le preguntaba qué sentido tenía volar puentes, torres de energía, oleoductos, destruir pueblos con cilindros de gas, etc. muy olímpicamente me respondía: "estamos en guerra y uno de los objetivos es destruir la infraestructura del enemigo".

¿Y para qué llegar al poder, cuando se ha matado tanta gente y destruido a media Colombia? Le replicaba yo. "Eso es la guerra", respondía secamente.

Luego me di cuenta de que esto era un discurso aprendido y repetido con las mismas palabras por cada guerrillero con el que uno hablaba. Esa es la barbarie de una guerrilla que, apoyada en el narcotráfico, perdió su primer ideal de buscar más justicia social para convertirse en grupos que siembran muerte y terror.

Machuca será siempre una de las páginas más negras de nuestra historia y la prueba fehaciente de que los grupos subversivos desprecian la vida, aún la de los más humildes, que ellos dicen defender.

Hace diez años el oleoducto fue volado por el ELN en la aldea Machuca del Municipio de Segovia.

Literalmente más de cien de sus habitantes fueron quemados vivos como fruto de la voladura. El poblado fue prácticamente destruido y una treintena de sus habitantes quedaron heridos.

El daño al medio ambiente fue irreparable y la guerrilla simplemente entiende fríamente que "esa es la guerra", "esa es la infraestructura del enemigo" y "en la guerra tiene que haber muertos".

Pero que no venga el ELN a decir ahora que ese fue un acto de guerra. No.

Fue un acto miserable. El ELN se dedicó a "darle al tubo" para exigirles a los gobiernos locales que compartieran con ellos las regalías.

Denuncié como Ministro de Minas y Energía, en plenaria de la Cámara de Representantes, cómo se apropiaba el ELN de los presupuesto municipales.

Denuncié cómo una de las razones del enfrentamiento entre las Farc y el ELN fue justamente su lucha por las regalías.

Con la Procuraduría y la Fiscalía y acompañadas por el Ejército, creamos un mecanismo para judicializar a los que cometían los atentados y evitar el desangre de los presupuesto locales.

Esa es la verdad. Volaban el tubo como simple manera de chantajear. No era que les interesara atacar a las multinacionales o a Ecopetrol. No. Si no había petróleo, no había regalías.

No podemos olvidar lo que sucedió en Machuca porque es el símbolo de muchas décadas de terror y de locura.

Porque esto no se puede tolerar, ni volver a repetir... todavía arde Machuca.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD