Con un año de expectativa en comportamiento similar de ventas al 2012, las marcas automotrices comenzaron a reportar los resultados de facturación del primer mes del año.
Toyota de Colombia, por ejemplo, señaló mediante un comunicado esta semana que sus ventas de enero representan un crecimiento del 27 por ciento frente al mismo mes del año pasado.
La firma reveló que este mes vendió 867 unidades en el mercado nacional, frente a 684 unidades facturadas en enero de 2011. Los modelos Hilux, Prado y Fortuner fueron los impulsores del comportamiento.
La firma Fiat, representada en el país por Colitalia, explicó que sus ventas crecieron un 6,5 por ciento al alcanzar 82 unidades entre Fiat y Alfa Romeo.
Bernardo Castro, gerente comercial de Colitalia argumentó que "enero es un mes difícil y las ventas tienden a disminuir. Sin embargo, este crecimiento que tuvo la marca nos motiva para seguir trabajando y terminar el año con los objetivos que planteamos. Nuestra proyección es finalizar el 2013 vendiendo 3.000 unidades de nuestro portafolio".
A su turno Ford Colombia manifestó que con sus resultados del mes pasado duplicó su participación en el mercado automotor nacional.
Su presidente Luz Elena del Castillo, explicó que con 963 unidades en enero, la cuota de mercado de la marca del óvalo azul se alzó a casi el 5 por ciento de las ventas, la más alta para un enero en los recientes 12 años.
En el segmento de automóviles Ford Colombia creció un 122 por ciento sus entregas al público, en tanto que en el renglón de los vehículos tipo SUV, la facturación al detal entre enero pasado y enero de 2013 se incrementó en un 53 por ciento, explicó la directiva del sector.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6