x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

MARCHA PATRIÓTICA Y RECONFIGURACIÓN DE LA IZQUIERDA

  • MARCHA PATRIÓTICA Y RECONFIGURACIÓN DE LA IZQUIERDA |
    MARCHA PATRIÓTICA Y RECONFIGURACIÓN DE LA IZQUIERDA |
21 de abril de 2012
bookmark

La izquierda colombiana está viviendo un proceso de reconfiguración, después de haber intentado agruparse en el Polo Democrático Alternativo; pero el inadecuado manejo de las relaciones internas en este partido ha producido desprendimientos y reorganizaciones.

Históricamente, la izquierda colombiana ha tenido varias vertientes, una influida por los comunistas, otra por las corrientes camilistas, una tercera por corrientes socialdemócratas y otra serie de agrupaciones de izquierda marxista.

En los años 80 estas expresiones se manifestaron en la Unión Patriótica, la primera, en 'A Luchar', la segunda; y en el Frente Popular, la izquierda de influencia maoísta.

Después de la desmovilización del M-19 se conformó la Alianza Democrática M-19, que tuvo gran protagonismo en la Asamblea Constituyente de 1991, pero que posteriormente entró en proceso de disolución.

A finales de los 90 se hizo el intento, desde el movimiento sindical y social, y con liderazgos individuales, de crear el Frente Social y Político como una expresión de izquierda amplia, pero finalmente este quedó influido por las organizaciones de izquierda tradicional.

Igualmente se conformó el Polo Democrático Independiente alrededor de la candidatura de Lucho Garzón a la Presidencia, primero, y luego a la Alcaldía de Bogotá.

Posterior a la reforma política de 2003, el PDI junto con Alternativa Democrática -agrupación de las izquierdas tradicionales- conformaron el PDA con un ideario de unidad de por medio.

Sin embargo, el PDA, luego de un momento de auge, vivió en su interior la tradición excluyente de la izquierda y dejó de ser un referente de unidad, entre otras porque nunca resolvió la tensión entre quienes pensaban una izquierda con capacidad de acercarse al centro y convertirse en opción real de gobierno y los que querían una fuerza de oposición, así fuera simbólica.

Se produjo luego el retiro de Lucho Garzón , un gran dirigente político, luego de Gustavo Petro y sus amigos que fueron a conformar alrededor de la candidatura de Petro a la Alcaldía de Bogotá, el Movimiento Progresista.

Este fin de semana se formaliza el movimiento Marcha Patriótica, que agrupará no sólo esa tradición comunista y agrarista expresada en organizaciones sindicales y agrarias como Fensuagro, sino la Asociación de Zonas de Reservas Campesinas y especialmente la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra, así como una serie de organizaciones sindicales, estudiantiles -un sector de la MANE- y políticas como el Partido Comunista y el sector de liberales liderados por Piedad Córdoba, entre otros.

Sin duda, un importante sector de opinión política de izquierda que no debe ser estigmatizado y tiene derecho a ser respetado. No puede verse simplemente como una re-edición de la Unión Patriótica y menos con el vergonzoso genocidio que acompañó a esta experiencia política en los 80 y que no habla bien de nuestra democracia.

Es probable que en los próximos meses se reorganicen o creen otros sectores de izquierda política y social y ello debe ser visto positivamente para la democracia colombiana y quizá en las elecciones de 2014 vayamos a tener nuevas convergencias y nuevos liderazgos de izquierda.

Igualmente estas nuevas agrupaciones podrían contribuir de manera importante a viabilizar los procesos de cierre político del conflicto interno, en la medida en que apuesten claramente por jugar dentro de la democracia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD