x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

María Luisa, lista para más carreras

A la pedalista no se le ha pasado por la cabeza el retiro. La reciente medalla de plata en la Copa Mundo de México le reafirmó su deseo de seguir varios años.

23 de enero de 2013
bookmark

Ya no le gusta meterse a la cocina a hacer postres, sino salir a la carretera a sumar más y más kilómetros. El tiempo de 3.32.20 que marcó en la Copa Mundo de pista, la semana pasada en Aguascalientes, México, fue el segundo mejor registro que realizó en su carrera como persecutora.

María Luisa Calle, 44 años, está dispuesta a seguir en el ciclismo y no se le ha pasado por su cabeza pensar en el momento del retiro. ¡Aún no…

Dentro de 15 días irá a Ciudad de México para defender el título panamericano de los 3 mil metros que logró el año pasado en Argentina.

¿Por qué dejó de hacer postres que tenían tanta fama?
"Ya no me gusta la cocina. Ahora lo único que hago son brownies".

¿Cómo va con sus gatos, perros y caballos?
"Bien. Tengo dos gatos, tres perros e igual número de caballos".

¿Cómo se llaman esos sus compañeros que son como sus amiguitos?
"Luna y Misi son los gatos. Oreo, Pacha y Sony, los perros. Montana, Apache e Indiana, los caballos".

¿Qué opina de estar en el ciclismo a los 44 años? ¿Se siente veterana?
"Para nada ¡Vieja la cédula… Tengo cuerda para rato, no le quito el cupo a nadie y hay que aprovechar las oportunidades".

¿Usted va camino de hacer historia como su colega la francesa Jeannie Longo, hoy de 53 años?
"Yo le tengo mucho amor al ciclismo y nunca se me ha pasado por la cabeza irme del pedalismo. Yo voy por el camino de Jeannie Longo. El ciclismo lo disfruto cada vez más".

¿A qué se debe la medalla de plata que ganó en la Copa Mundo de Aguascalientes?
"A los entrenamientos realizados en diciembre y enero. Ese cuidado y el juicio refrendaron mi deseo de podio. Hice mucho ciclosimulador y eso me sirvió bastante".

¿Qué opina de lo que sucede con su colega Lance Armstrong?
"Este es un momento muy duro para él y su familia. Debe estar sintiendo mucho dolor".

¿Cómo se sintió cuando dijeron que usted se "dopó" en los Juegos Olímpicos de Atenas?
"Fueron 14 meses en los que cargué con la condena de ser una supuesta ‘dopada’. Yo me sentí muy mal al principio, porque no entendía qué había sucedido; pero cuando supe que todo se debió a que tomé Neosaldina -medicamento para el dolor de cabeza-, me calmé. Siempre tuve la conciencia tranquila. Después todo se aclaró y el COI me devolvió la medalla olímpica de bronce. La gente en la calle me dio mucho apoyo y moral".

¿Por qué cree que es tan perseguido el ciclismo en esto de los controles al dopaje?
"El ciclismo es el deporte más controlado en el mundo. A nosotros los ciclistas nos esculcan en todos lados. Un diciembre llegué a tener la visita de comisarios de la Wada en mi casa".

¿Cómo sigue con sus pintas descomplicadas?
"A mí me gusta que me regalen ropa como me sucedió en la pasada Navidad. Me fascinan las botas vaqueras, los jeans con pequeños rotos y camisas leñadoras"

¿Se instaló del todo en el Oriente antioqueño?
"El Oriente es epicentro de mis entrenamientos, es poco lo que voy a Medellín y sólo bajo dos veces a la semana, para hacer terapia y practicar en la pista"..

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD