¿Cómo ha sido interpretar a Teto Tello?
"Este personaje ha sido muy complicado hacerlo pero también hermoso. Es un personaje de muchos colores, de muchos matices, un personaje que se roba cariños pero también se roba indecisiones de la gente y también el desespero y el odio. Él trata siempre de hacer las cosas bien, pero nunca le salen. Es adicto a embarrarla, es malo por circunstancias, pero tiene un corazón grande y a la vez dolido. Tiene muchos contrastes y ha pasado por muchas facetas, y toca a los personajes de la historia dañando la armonía entre ellos".
¿En qué te pareces a Teto?
"Yo creo que un poco en la picardía y en rapidez para pensar y hacer las cosas. De resto en nada más".
¿Qué significa para un actor hacer el papel de villano?
"Significa lograr algo importante después de tanto pedalear y después de tanto tiempo. El hecho de ser trepidante y querer galopar siempre a lograr lo que uno quiere es lo que a uno lo alimenta para mirar atrás y decir "lo más bonito de ser humilde es que solo desde abajo podemos mirar el cielo", entonces lo que te puedo decir es que siento una emoción que me hace sentir vivo y por estar vivo es que estoy aquí".
¿Los villanos también tienen perfil de galanes?
"Pues yo no sé, yo me considero más villano que galán, pero sí, algunos tienden a ser un poco simpáticos. Lo bueno de este es que la cámara como que me aprecia mucho entonces creo que me veo bien en televisión, jajaja, entonces eso ayuda a que el contraste de ser malo y ser agradable a la visión del lente logre que por lo menos las mujeres digan "¡Ay… es malo pero tiene algo atractivo", logra como controlar un poco el hilo de la maldad".
¿Y te gusta ser el malo?
"Yo estoy feliz porque es el primer antagonista que hago y por derecha me encanta porque tienes la necesidad de hacer muchas cosas y de crear muchas cosas con lo que has aprendido, es decir, ya pasamos de la teoría a practicar todo lo que aprendimos antes, y el hecho de hacer eso y saber que lo estamos haciendo contundentemente me llena, me siento pleno".
Hace poco más de un año te vimos presentando el programa de Wild On, ¿dónde quedó esa faceta de presentador?
"Yo soy periodista, es mi primera pasión y lo que primero amé y todavía amo, siempre he estado ligado al periodismo, siempre estuve en el caribe haciendo cosas como periodista: crónicas, críticas y eso, y luego vine a Bogotá y presenté un magazín que se llamaba La Terraza y luego se me dio la oportunidad de hacer el Wild On que fue fantástico porque fue mostrar lo que yo conozco desde pequeñito y cosas que la gente desconoce, entonces logras involucrarte con el pueblo y mostrárselo a la gente. Para mi esa experiencia fue fantástica y al lado de una presentadora hermosa, Norely Rodríguez, ¡qué mujer…".
¿Periodista, presentador o actor?
"Las tres. Periodista porque amo indagar, interpelar, escudriñar. Presentar porque es bueno dominar el cuarto poder y crear una credibilidad, y saber escuchar a un entrevistado. Y el arte dramático me tiene loco con lo que hacemos".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6