x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Marlon Moreno no para: de teniente a capo

23 de marzo de 2009
bookmark

Quizás este sea su mejor momento como actor. Marlon Moreno se ha convertido en el consentido de los directores de cine y televisión, en el preferido por el público y en el referente de las jóvenes promesas de la actuación.

Con su talento, este actor se ha hecho un nombre a pulso. Recordado por papeles el 'Titi' en la serie Sin tetas no hay paraíso y Bernardo Torres en la telenovela El último matrimonio feliz, ha demostrado su versatilidad y entrega a la profesión.

Convencido de que el amor por la actuación sumado a las grandes producciones da como resultado una fórmula infalible, este vallecaucano se puso a prueba al reencontrarse en Regreso a la guaca con el personaje del teniente Solórzano, uno de los protagonistas de la exitosa película Soñar no cuesta nada.

- ¿Cómo fue retomar al personaje después de varios años?
"Qué vaina tan dura. Cuando lo hice por primera vez fue difícil y retomarlo mucho más. Es un personaje que tiene un padecimiento grave. Eso fue para mí lo más complicado porque me enfermé junto con él. Me afectó psicológicamente y físicamente durante los cinco meses del rodaje. Fue realmente extenuante para mí".

- Un cambio radical sufre en la vida el ex teniente Solórzano?
"Estando en la cárcel, asumiendo la idea de haber dejado de ser militar, para lo cual se había preparado y consagrado buena parte de su vida, se entera que tiene una grave enfermedad y que sus días están contados".

- Después de afrontar tantas dificultades durante la grabación de la serie, ¿se siente satisfecho con el resultado final?
"Todavía no he salido de esto pero cuando veo el resultado en la pantalla me siento orgulloso de ser actor. Lo llevo en la sangre, en los huesos. Es lo que me sostiene y vivo por esta clase de proyectos".

Todo un capo
En algunas semanas terminará las grabaciones de Regreso a la guaca y de inmediato comenzará la producción de la serie de Telecolombia para el Canal RCN, El Capo, de la cual él es su protagonista.

Para dicha serie se necesitó construir una cárcel, un búnker e incluso un avión espía, para una serie escrita por Gustavo Bolívar, el mismo de Sin tetas no hay paraíso.

Gracias al éxito de su anterior serie, Bolívar se dará el gusto de crear una de las producciones más costosas de los últimos años, sólo comparada con El cartel de los sapos, pero con muchos más capítulos.

Serán en total cien capítulos de una hora, cada uno con un costo aproximado de cien mil dólares, por lo cual El Capo podría llegar a los diez millones de dólares en gastos, cifra pocas veces manejada en la pantalla chica nacional.

Esta es una adaptación del libro El Capo, escrito basándose en la vida de los grandes capos colombianos de las últimas décadas, con una serie que se encuentra en su etapa de preproducción y se grabará entre Bogotá, Medellín y el Eje Cafetero.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD