La percepción de muchos colombianos de que los ataques guerrilleros se incrementaron desde al año pasado fue confirmada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Su informe sobre terrorismo en 2012 reseña un aumento del 52 por ciento de ataques de las Farc y del Eln.
El reporte divulgado ayer en Washington indica que hasta octubre del año pasado ocurrieron 716 ataques, comparado con los 472 del año 2011. Así mismo, señala a las Farc como responsables del mayor número de ataques terroristas en todo el hemisferio Occidental. Como ejemplo cita el aumento del 173 por ciento en el número de ataques a los oleoductos.
La oleada de atentados de las guerrillas contra oleoductos, pozos, maquinaria y trabajadores petroleros fueron la principal causa para que no se lograra la meta de producir un millón de barriles de petróleo al día, a pesar del auge de explotación de crudo que vive Colombia. Así lo reconoció la Asociación Colombiana del Petróleo. El departamento de Estado también concluye que a la par con los ataques subversivos, también aumentaron las pérdidas económicas, aunque advierte que las acciones insurgentes disminuyeron al finalizar el año tras el inicio del proceso de paz con las Farc y la tregua unilateral de fin de año.
A pesar de que las acciones violentas fueron persistentes en 2012, el informe advierte que el número de miembros de las Farc y del Eln muertos o capturados en combate aumentó un 11 por ciento y 53 por ciento, respectivamente.
Estos resultados militares se atribuyen a la nueva estrategia "Espada de Honor" ejecutada por las Fuerzas Militares para contrarrestar las nuevas estrategias subversivas.
De otro lado, el Departamento de Estado decidió mantener a Cuba, Irán, Sudán y Siria en la lista de países que patrocinan el terrorismo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6