Más de 60.000 desplazados han ocasionado inundaciones causadas por las lluvias torrenciales caídas en Sri Lanka, que han inundado principalmente la capital del país, Colombo, donde incluso han inundado el Parlamento.
El ministro ceilanés de Gestión de Desastres, A. H. M. Fowzie, explicó en un comunicado que la mayoría de los desplazados son habitantes de Colombo, y de las cercanas Gampaha y Kaluthara, y que el total de afectados por las aguas ronda los 200.000, según el canal "Ada Derana".
Fowzie añadió que el Gobierno ha asignado 15 millones de rupias ceilanesas (más de 134.000 dólares) para proporcionar ayuda a los damnificados de esas tres ciudades.
En la noche de este miércoles cayeron fuertes lluvias de temporada intermonzónica que han hecho "intransitable" la capital, informó el Gobierno, que alertó de la imposibilidad de acceso desde las vías del norte.
Las aguas han alcanzado el metro de altura en las calles de Colombo, donde comercios y viviendas se han inundado y los ciudadanos se han apresurado a trasladar sus posesiones en barcas improvisadas con materiales flotantes.
Las escuelas permanecen cerradas, así como diversas estaciones inundadas de la compañía eléctrica nacional, lo que ha llevado a la interrupción del servicio, e incluso el Parlamento ha pospuesto su sesión debido a que el agua se ha entrado en el recinto.
El departamento de meteorología anunció que las lluvias persistirían aunque con menor intensidad, sobre todo en la mitad sur de la isla del Índico, según el rotativo ceilanés "Daily Mirror".
Sri Lanka, que sufre dos vendavales al año, vive estas semanas la llamada temporada intermonzónica, que es el período que los separa y en el que las tormentas pueden ser frecuentes.