x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Más inversión en tecnología

EL PLAN Nacional de Desarrollo que estudia el Congreso, destina un 0,7% del PIB a innovación, ciencia y tecnología. El 10% de las regalías se destinaría a esa meta.

  • Más inversión en tecnología | Archivo | Una de las metas del Gobierno es incrementar la conectividad del país, al pasar de 2,2 millones a 8,8 millones de conexiones de internet de banda ancha. Así mismo, llegar a un 50 por ciento de pymes y hogares con este servicio. En la actualidad, la proporción es del 7 por ciento y el 27 por ciento respectivamente.
    Más inversión en tecnología | Archivo | Una de las metas del Gobierno es incrementar la conectividad del país, al pasar de 2,2 millones a 8,8 millones de conexiones de internet de banda ancha. Así mismo, llegar a un 50 por ciento de pymes y hogares con este servicio. En la actualidad, la proporción es del 7 por ciento y el 27 por ciento respectivamente.
08 de febrero de 2011
bookmark

Colombia debe crecer, en el 2011 en un 5 por ciento. Ese es el objetivo fijado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y para eso detalló un apoyo fuerte a la innovación dentro del Plan Nacional de Desarrollo (PND) presentado al Congreso.

De los 564 billones de pesos que componen el Plan Nacional de Inversiones, entre 2011 y 2014, unos 264 billones de pesos van a estar destinados al crecimiento sostenible y la competitividad.

"Los objetivos del Plan de Desarrollo demandan que Colombia se mantenga en la senda de crecimiento y la competitividad: un reto de eficiencia y buen Gobierno en la ejecución, que desde el primer día de su mandato ha impulsado el presidente Juan Manuel Santos", señaló el director de Planeación Nacional, Hernando José Gómez, en la presentación del plan.

Indicó que para esto "se hacen necesarias inversiones muy grandes en infraestructura, en el uso masivo de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones en las empresas, en el mejoramiento en la calidad de la educación y en la reducción de trámites en todos los campos.

Más recursos en innovación
De acuerdo con lo estipulado en el Plan, la inversión en ciencia, tecnología e innovación pasará de 0,39 por ciento a 0,7 por ciento del Producto Interno Bruto en cuatro años.

"Esto tiene múltiples efectos. Por ejemplo, puede aumentar el número de doctorados. Eso es supremamente importante, por ser capital humano de alto nivel. Puede significar a la vez un incremento de capacidades para la innovación, que se tengan más incubadoras de empresas y centros de desarrollo tecnológico", indicó el analista económico Juan José Perfetti.

Otra meta es aumentar del 29 por ciento al 40 por ciento las exportaciones con valor agregado sobre el total de exportaciones y darle un impulso a nuevos sectores con un fuerte componente de innovación, como la biotecnología, el turismo, los servicios de salud, el diseño, la logística y las Tecnologías de Información y Comunicaciones, entre otros.

El Gobierno espera aumentar las conexiones de internet de banda ancha, de 2,2 millones a 8,8 millones y aumentar la vinculación de la población adulta a los servicios bancarios del 57,3 por ciento al 68 por ciento.

$1 billón de regalías
El director de Planeación agregó que en el tema de regalías, el 10 por ciento debía ir a ciencia y tecnología.

"En lo productivo, debemos buscar que los empresarios desarrollen nuevos procesos y nuevos productos; promover capital semilla, a través de Bancoldex y generar recursos para identificar nuevos sectores de producción. Eso nos ata con el tema de regalías: que el 10 por ciento de ellas, equivalente a casi un billón de pesos, se dedique a ciencia y tecnología".

De esta manera, dijo Gómez, se lograría una mayor efectividad en los programas contra la miseria y la pobreza.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD